Nuestra metodología
Nuestra metodología
Nuestra metodología
Diseñamos una ruta de formación práctica, que le permite al emprendedor auto-evaluarse y entender los principales puntos para trabajar. Ofrecemos herramientas ejecutables en el día a día de cada negocio, enfocándonos en planes estratégicos empresariales, proyecciones financieras, sostenibilidad y alta gerencia.

Prueba de edición de contenidos, elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur in voluptate velit esse cillum dolore eu.

Paso 1 Definición de la propuesta de valor
En esta etapa el emprendedor evalúa el motivo y el propósito por el cual fue creado su negocio. Luego Identifica los productos y clientes más rentables con el fin de reconocer alternativas y aumentar el crecimiento de su empresa. Al final de esta etapa, el emprendedor valida la propuesta de valor del negocio de cara al mercado actual.
Paso 2 Identificación de oportunidades de mercado
Análisis del mercado:
En esta fase identificamos los retos y oportunidades para el desarrollo del negocio del emprendedor, a través de estudios de la industria, el mercado y la competencia, complementándose con la información adquirida en análisis de rentabilidad de los productos y clientes.
Portafolio de producto:
Finalmente se trabaja en conjunto con el empresario un portafolio de productos o servicios, integrando la evaluación interna y externa del negocio.
Paso 3 Construcción de la estrategia de crecimiento
Modelo operativo:
En este proceso se establece y define los horizontes de crecimiento a corto, mediano y largo plazo, teniendo en cuenta los análisis que ya se han trabajado en fases anteriores. Así mismo se realiza una evaluación de los equipos de trabajo, estructuras, procesos y herramientas a nivel interno, con el fin de determinar los puntos claves a trabajar para ser sostenibles en el tiempo.
Priorización de proyectos:
En la construcción del plan de trabajo, los emprendedores identifican 1 o 2 proyectos prioritarios que deben realizar para un crecimiento rentable y sostenible. Durante 5 meses se desarrollan estos proyectos.
Propuesta de valor:
En esta etapa el emprendedor evalúa el motivo y el propósito por el cual fue creado su negocio. Luego Identifica los productos y clientes más rentables con el fin de reconocer alternativas y aumentar el crecimiento de su empresa. Al final de esta etapa, el emprendedor valida la propuesta de valor del negocio de cara al mercado actual.
Análisis del mercado:
En esta fase identificamos los retos y oportunidades para el desarrollo del negocio del emprendedor, a través de estudios de la industria, el mercado y la competencia, complementándose con la información adquirida en análisis de rentabilidad de los productos y/o servicios y clientes. Finalmente se trabaja en conjunto con el empresario un portafolio de productos o servicios, integrando la evaluación interna y externa del negocio.
Estrategia de Crecimiento:
En este proceso se establece y define los horizontes de crecimiento a corto, mediano y largo plazo, teniendo en cuenta los análisis que ya se han realizado en fases anteriores. Así mismo se lleva a cabo una evaluación de los equipos de trabajo, estructuras, procesos y herramientas a nivel interno, con el fin de determinar los puntos claves a mejorar para ser sostenibles en el tiempo.
Plan de trabajo:
En la construcción del plan de trabajo, los emprendedores priorizan 1 ó 2 proyectos que llevarán a cabo durante 5 meses, con el objetivo de enfocarse en su crecimiento rentable y sostenible.

Los mentores padrinos y expertos acompañan y les brindan una asesoría trabajando los proyectos identificados en la etapa de formación. Durante las mentorías empresariales el emprendedor tiene la oportunidad de obtener un diagnóstico de expertos sobre su proyecto y el conocimiento y asesoría para desarrollar un plan estratégico empresarial y llevar a su empresa hacía el éxito.

Convocatorias 2021
Buscamos y seleccionamos empresas en Colombia, con alto potencial de crecimiento para acompañarlas durante 1 año de consultoría empresarial estratégica y aspectos financieros para aumentar la rentabilidad y búsqueda de nuevos mercados. A través de una ruta de crecimiento, con un plan de apalancamiento y metas.