14
SEP
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus et rutrum leo, vitae pharetra nibh. Fusce imperdiet quis purus sit amet gravida. Etiam quis sagittis ipsum, in faucibus odio. Vestibulum elementum purus nisl, quis vestibulum velit dapibus nec. Cras magna justo, condimentum ac justo at, vestibulum lobortis ligula. Ut hendrerit mi eget ullamcorper placerat. Suspendisse quis sem quis ligula hendrerit mollis eu a purus.
08:30 a.m - 2:00 p.m
08:30 a.m - 2:00 p.m
AUTORIZACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES - FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA.
Al registrarme declaro que: entiendo y acepto que LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA, con Nit. 860.076.173-2, y FUNDACIÓN CULTIVA EL ARTE Y LA CULTURA con NIT 901.186.943-7 (en adelante identificadas conjuntamente como LA FUNDACIÓN) ubicadas en la Calle 26 (Avenida El Dorado) No. 69-63 Piso 11, Bogotá D.C., y Tel.: (1) 2201610, requerirán el uso de mis datos personales, así como la de mi(s) hijo(s) menor (es) de edad, para las siguientes finalidades:
(1) Participar en los diferentes programas, actividades y eventos realizados directamente por LA FUNDACIÓN o a través de alianzas con instituciones del Estado, sociedad civil, sector educativo y privado, fundaciones u organizaciones sociales.
(2) Realizar análisis de intereses y preferencias, buscando ofrecer o desarrollar programas, proyectos y actividades que se ajusten a las necesidades de las personas.
(3) Evaluar, mantener, mejorar y profundizar en el impacto y evolución de los programas de LA FUNDACIÓN.
(4) Suministrar información sobre eventos, novedades, comunicación, y mercadeo relacionada con LA FUNDACIÓN en el desarrollo de los programas fundacionales.
(5) Divulgar las actividades de LA FUNDACIÓN en programas televisivos o radiales, páginas web, streaming, redes sociales, plataformas de intercambio de videos y/o material editorial o publicitario elaborado por LA FUNDACIÓN.
(6) Comercializar productos y servicios para apoyar la sostenibilidad de proyectos sociales, creativos, culturales o artísticos de LA FUNDACIÓN.
(7) Transferir información básica de contacto, esto es nombre, cédula, y correo electrónico a entidades que puedan complementar la oferta a nuestros beneficiarios, de tal manera que éstos identifiquen al Titular como Beneficiario vigente de LA FUNDACIÓN y contactarlo para ofrecerle nuevos servicios.
(8) Transmitir los datos personales fuera del país a terceros con los cuales LA FUNDACIÓN haya suscrito un contrato de procesamiento de datos y sea necesario entregárselos para el cumplimiento del objeto contractual.
(9) Compartir mi información personal con las empresas del Grupo Empresarial Bolívar cuyo listado está disponible en la página web www.grupobolivar.com, opción "Nuestras Compañías" y entre Fundación Bolívar Davivienda y Fundación Cultiva el Arte y la Cultura, con el propósito de que me hagan partícipe de sus actividades sociales, culturales y/o empresariales.
(10) Compartir información estadística con entidades territoriales o cualquier entidad del Estado, cuando el desarrollo del respectivo programa social se realice en alianza con alguna de ellas; se procurará en la medida que lo permitan los respectivos acuerdos, compartir sólo información anonimizada.
(11) Controlar el acceso a las instalaciones y garantizar la seguridad de las personas que participan en el programa.
Todo lo anterior a través del envío de mensajes cortos de texto (SMS), mensajes de multimedia (MMS), correo electrónico, teléfono celular, teléfono fijo, fax, correo físico y medios digitales o medios similares.
Todo lo anterior a través del envío de mensajes cortos de texto (SMS), mensajes de multimedia (MMS), correo electrónico, teléfono celular, teléfono fijo, fax, correo físico y medios digitales o medios similares.
En virtud de tales fines, como se mencionó en la parte introductoria de la presente autorización, se tratarán datos de menores de edad, así como información de carácter sensible como fotografías, videos, voz, huella e información relacionada con la salud, cuyo suministro es facultativo. Entiendo que esa información será utilizada con total respeto a los derechos de los Titulares, y desde ahora autorizo de manera explícita su Tratamiento.
Así mismo, en caso de haber incluido datos personales de beneficiarios en el presente formato que sean mayores y menores de edad, he sido informado que el fin de tratar esta información es que éstos adquieran tal calidad y puedan acceder a todos los beneficios ofrecidos por LA FUNDACIÓN. Declaro que tengo conocimiento acerca de que la autorización de datos personales de menores de edad es facultativa y que las finalidades señaladas se relacionan con su interés superior. En el caso de los beneficiarios mayores de edad, he sido informado que autorizo en su nombre mediante la estipulación a favor de otro o para otro, dado que estos solo recibirán beneficios por parte de LA FUNDACIÓN, según lo señalado en el artículo 2.2.2.25.4.1. del Capítulo 25 del Decreto 1074 de 2015.
Son derechos del Titular del Dato: acceso, actualización, rectificación y supresión. Los canales de consultas y reclamos son: (i) correo electrónico para la Fundación Bolívar Davivienda: protecciondedatos@fundacionbd.org; para la Fundación Cultiva el Arte y la Cultura protecciondedatos@fcultivarte.orgy, (ii) dirección física: la arriba indicada. Puede conocer aquí las políticas de tratamiento de datos en las páginas web: https://www.fundacionbolivardavivienda.org/ y http://www.fundacioncultivaelarteylacultura.org/.
Libero a LA FUNDACIÓN de cualquier responsabilidad por la utilización lícita de las Imágenes en los términos señalados. Reconozco y acepto que la decisión de usar o no las Imágenes es un derecho exclusivo de LA FUNDACIÓN o cualquier otra persona natural o jurídica que LA FUNDACIÓN autorice o ceda sus derechos, quien podrá ejercerlo en cualquier momento o lugar conforme a lo estipulado en esta autorización, sin que sea necesario informarle acerca de su determinación, cada vez que las Imágenes vayan o no a ser o sean utilizadas. En consecuencia, manifiesta que conoce y acepta que LA FUNDACIÓN no está obligada a usar las Imágenes. Declaro expresamente que la autorización que otorgo sobre mis imágenes y/o la de mi (s) hijo (s), cuando el beneficiario del programa es un Menor de Edad, se realiza en forma gratuita y, por tanto, declaro a paz y salvo a LA FUNDACIÓN por el tratamiento que haga de las imágenes. En consecuencia, me comprometo a no reclamar suma alguna por concepto de la utilización que hiciere LA FUNDACIÓN o cualquier por éste, de las imágenes.
Con base en lo anterior, autorizo a LA FUNDACIÓN para tratar mis datos personales y la de mi(s) hijo(s) o menor(es) de edad, para los fines atrás señalados.
AUTORIZACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES - FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA.
Declaro que entiendo y acepto que la FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA (en adelante “FBD”), con Nit. 860.076.173-2, ubicada en la Calle 26 (Avenida El Dorado) No. 69-63 Piso 11, Bogotá D.C., y Tel.: (1) 3410077 Ext 98981, requerirá el uso de mis datos personales e información de carácter sensible como fotografías y videos entre los cuales se incluye la información relacionada con mi profesión, oficio y en algunos casos los referidos a mi vínculo corporativo con alguna empresa u organización social, para las siguientes finalidades:
(1) Participar en los diferentes programas de la FBD, entre ellas el envío de información relevante para su desarrollo. (2) Participar en alianzas enfocadas al apoyo de iniciativas de la mano con instituciones del Estado, sociedad civil, sector educativo y privado, fundaciones u organizaciones sociales. (3). Realizar análisis de intereses y preferencias, buscando ofrecer o desarrollar programas, proyectos y actividades que se ajusten a las necesidades de las personas. (4) Evaluar, mantener, mejorar y profundizar en el impacto y evolución de los programas de la FBD. (5) Suministrar información sobre eventos, novedades, comunicación y publicidad relacionada con la FBD, en el desarrollo de los programas fundacionales. (6) Divulgar las actividades de FBD en programas televisivos o radiales, páginas web, streaming, redes sociales, plataformas de intercambio de videos y/o material editorial o publicitario elaborado por la FBD. Todo lo anterior a través del envío de mensajes cortos de texto (SMS), mensajes de multimedia (MMS), correo electrónico, teléfono celular, teléfono fijo, fax, correo físico y redes sociales o medios similares.
En los programas donde el beneficiario es menor de edad, se tratarán los datos personales de mi(s) hijo(s), información de carácter sensible como fotografías, videos; e información relacionada con la salud, cuyo suministro es facultativo. Entiendo que esa información será utilizada con total respeto a los derechos de los Titulares, y desde ahora autorizo de manera explícita su Tratamiento.
En el caso de haber incluido terceras personas para que puedan participar en los programas de la FBD, entiendo que los datos suministrados son los mínimos necesarios para participar en la convocatoria, y así poder obtener los beneficios del programa al que se haya postulado.
Son derechos del Titular del Dato: acceso, actualización, rectificación y supresión. Los canales de consultas y reclamos son: (i) correo electrónico: protecciondedatos@fundacionbd.org; y, (ii) dirección física: la arriba indicada. Puede conocer aquí las políticas de tratamiento de datos: www.fundacionbolivardavivienda.org
Libero a LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA de cualquier responsabilidad por la utilización lícita de las Imágenes en los términos señalados.
Reconozco y acepto que la decisión de usar o no las Imágenes es un derecho exclusivo de LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA o cualquier otra persona natural o jurídica que LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA autorice o ceda sus derechos, quien podrá ejercerlo en cualquier momento o lugar conforme a lo estipulado en esta autorización, sin que sea necesario informarle acerca de su determinación cada vez que las Imágenes vayan o no a ser o sean utilizadas. En consecuencia, manifiesta que conoce y acepta que LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA no está obligada a usar las Imágenes.
Declaro expresamente que la autorización que otorgo sobre mis imágenes y/o la de mi (s) hijo (s), cuando el beneficiario del programa es un Menor de Edad, se realiza en forma gratuita y por tanto, declaro a paz y salvo a LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA por el tratamiento que haga de las imágenes. En consecuencia me comprometo a no reclamar suma alguna por concepto de la utilización que hiciere LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA o cualquier tercero encargado por éste, de las imágenes.
Violonchelo
Santiago Cañón Valencia es conocido en el mundo por su extraordinario virtuosismo y por su don para tocar el violonchelo. Nació en Bogotá, Colombia, en 1995 y comenzó a estudiar violonchelo a los cuatro años y medio bajo la supervisión de su madre Rocío Valencia. Continuó sus estudios formales y privados durante casi ocho años con el maestro violonchelista polaco Henryk Zarzycki en Bogotá, Colombia. (1999-2007).
Hizo su debut como solista tocando el concierto de Vivaldi con la Orquesta Filarmónica de Bogotá a la edad de 6 años. Ha tocado como solista con las orquestas más importantes de Colombia el Concierto en Re mayor para violonchelo de Haydn a la edad de nueve años, el concierto para violonchelo de Dvorak a los doce años y el Concierto No. 1 en Mib Mayor de Shostakovich a los 14 años. En 2009 y 2012 fue escogido para ser uno de los jóvenes talentos en el III y VI Festival Internacional de Música de Cartagena y en el VII Festival del 2013, fue invitado como músico profesional para dar recital en la Serie Latinoamericana en compañía del pianista Raúl Mesa.
Santiago recibió la beca “Sir Edmund Hillary Scolarship” para estudiar desde el 2010 y hasta el 2012 en la Universidad de Waikato (Hamilton, Nueva Zelanda) con el maestro James Tennant, en un programa especial “Solista” diseñado para talentos excepcionales y en noviembre de 2012, terminó sus estudios de pregrado con los más altos honores que otorga la Universidad de Waikato: La Medalla Sir Edmund Hillary y el premio por ser la persona más destacada del año en el campo de las artes 2012.
Recientemente, obtuvo el primer premio en el “Lennox International Young Artist String Competition en Ricahrdson, Dallas 2014, fue el ganador del Concurso de cuerdas en el “General Concerto Competiton” de Meadows School of Music en SMU, Dallas 2014, ganó segundo premio en el Lynn Harrel Concerto Competitiono, Dallas 2014, obtuvo el premio como el mejor intérprete de la obra de Cassadó en el III Gaspar Cassadó International Cello Competition en Hachioji, Japón 2013, ganó el primer premio en el “National Concerto Competition” 2012 en Cristchurch, NZ, el segundo premio en el “Johansen International String Competition 2012” en Washington, USA y el primer premio en el “Gisborne International Music Competition 2011” en Gisborne, Nueva Zelanda.
En el mercado se encuentra su primer disco compacto con obras para violonchelo solo de compositores del siglo XX: Kodaly, Cassado, Ligeti y Ginastera, grabación realizada a los 16 años de edad con el sello profesional “Atoll” de Nueva Zelanda. La grabación ha recibido las mejores críticas internacionales y fue muy bien calificada y recomendada por la revista “STRAD” en la edición de noviembre de 2013
Además de haber tocado con las principales orquestas de Colombia, ha sido solista con orquestas en Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos, China, Sur África. El próximo mes de noviembre hará su debut en Canadá.
Santiago está patrocinado desde el 2011 por la Beca “Mayra y Edmundo Esquenazi” beca que se le otorgó a través de la Fundación Salvi Colombia y que se consiguió dentro del marco del V Festival Internacional de Cartagena 2011. Uno de sus violonchelos le fue donado por el renombrado chelista Andrés Díaz, con quien está haciendo sus estudios de post grado “Performer Diploma” en la Southern Methodist University SMU en Dallas,Texas desde Agosto de 2013.
Con nuestro programa Cultivarte brindamos espacios para impulsar a niños, niñas y adolescentes a desarrollar…
Ver másA través de nuestro programa de Inversión Social, cofinanciamos proyectos sociales que tengan una problemática…
Ver másEn nuestro programa Aflora acompañamos a las organizaciones sociales en su proceso de crecimiento para…
Ver más