14
SEP
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus et rutrum leo, vitae pharetra nibh. Fusce imperdiet quis purus sit amet gravida. Etiam quis sagittis ipsum, in faucibus odio. Vestibulum elementum purus nisl, quis vestibulum velit dapibus nec. Cras magna justo, condimentum ac justo at, vestibulum lobortis ligula. Ut hendrerit mi eget ullamcorper placerat. Suspendisse quis sem quis ligula hendrerit mollis eu a purus.
08:30 a.m - 2:00 p.m
08:30 a.m - 2:00 p.m
AUTORIZACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES - FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA.
Al registrarme declaro que: entiendo y acepto que LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA, con Nit. 860.076.173-2, y FUNDACIÓN CULTIVA EL ARTE Y LA CULTURA con NIT 901.186.943-7 (en adelante identificadas conjuntamente como LA FUNDACIÓN) ubicadas en la Calle 26 (Avenida El Dorado) No. 69-63 Piso 11, Bogotá D.C., y Tel.: (1) 2201610, requerirán el uso de mis datos personales, así como la de mi(s) hijo(s) menor (es) de edad, para las siguientes finalidades:
(1) Participar en los diferentes programas, actividades y eventos realizados directamente por LA FUNDACIÓN o a través de alianzas con instituciones del Estado, sociedad civil, sector educativo y privado, fundaciones u organizaciones sociales.
(2) Realizar análisis de intereses y preferencias, buscando ofrecer o desarrollar programas, proyectos y actividades que se ajusten a las necesidades de las personas.
(3) Evaluar, mantener, mejorar y profundizar en el impacto y evolución de los programas de LA FUNDACIÓN.
(4) Suministrar información sobre eventos, novedades, comunicación, y mercadeo relacionada con LA FUNDACIÓN en el desarrollo de los programas fundacionales.
(5) Divulgar las actividades de LA FUNDACIÓN en programas televisivos o radiales, páginas web, streaming, redes sociales, plataformas de intercambio de videos y/o material editorial o publicitario elaborado por LA FUNDACIÓN.
(6) Comercializar productos y servicios para apoyar la sostenibilidad de proyectos sociales, creativos, culturales o artísticos de LA FUNDACIÓN.
(7) Transferir información básica de contacto, esto es nombre, cédula, y correo electrónico a entidades que puedan complementar la oferta a nuestros beneficiarios, de tal manera que éstos identifiquen al Titular como Beneficiario vigente de LA FUNDACIÓN y contactarlo para ofrecerle nuevos servicios.
(8) Transmitir los datos personales fuera del país a terceros con los cuales LA FUNDACIÓN haya suscrito un contrato de procesamiento de datos y sea necesario entregárselos para el cumplimiento del objeto contractual.
(9) Compartir mi información personal con las empresas del Grupo Empresarial Bolívar cuyo listado está disponible en la página web www.grupobolivar.com, opción "Nuestras Compañías" y entre Fundación Bolívar Davivienda y Fundación Cultiva el Arte y la Cultura, con el propósito de que me hagan partícipe de sus actividades sociales, culturales y/o empresariales.
(10) Compartir información estadística con entidades territoriales o cualquier entidad del Estado, cuando el desarrollo del respectivo programa social se realice en alianza con alguna de ellas; se procurará en la medida que lo permitan los respectivos acuerdos, compartir sólo información anonimizada.
(11) Controlar el acceso a las instalaciones y garantizar la seguridad de las personas que participan en el programa.
Todo lo anterior a través del envío de mensajes cortos de texto (SMS), mensajes de multimedia (MMS), correo electrónico, teléfono celular, teléfono fijo, fax, correo físico y medios digitales o medios similares.
Todo lo anterior a través del envío de mensajes cortos de texto (SMS), mensajes de multimedia (MMS), correo electrónico, teléfono celular, teléfono fijo, fax, correo físico y medios digitales o medios similares.
En virtud de tales fines, como se mencionó en la parte introductoria de la presente autorización, se tratarán datos de menores de edad, así como información de carácter sensible como fotografías, videos, voz, huella e información relacionada con la salud, cuyo suministro es facultativo. Entiendo que esa información será utilizada con total respeto a los derechos de los Titulares, y desde ahora autorizo de manera explícita su Tratamiento.
Así mismo, en caso de haber incluido datos personales de beneficiarios en el presente formato que sean mayores y menores de edad, he sido informado que el fin de tratar esta información es que éstos adquieran tal calidad y puedan acceder a todos los beneficios ofrecidos por LA FUNDACIÓN. Declaro que tengo conocimiento acerca de que la autorización de datos personales de menores de edad es facultativa y que las finalidades señaladas se relacionan con su interés superior. En el caso de los beneficiarios mayores de edad, he sido informado que autorizo en su nombre mediante la estipulación a favor de otro o para otro, dado que estos solo recibirán beneficios por parte de LA FUNDACIÓN, según lo señalado en el artículo 2.2.2.25.4.1. del Capítulo 25 del Decreto 1074 de 2015.
Son derechos del Titular del Dato: acceso, actualización, rectificación y supresión. Los canales de consultas y reclamos son: (i) correo electrónico para la Fundación Bolívar Davivienda: protecciondedatos@fundacionbd.org; para la Fundación Cultiva el Arte y la Cultura protecciondedatos@fcultivarte.orgy, (ii) dirección física: la arriba indicada. Puede conocer aquí las políticas de tratamiento de datos en las páginas web: https://www.fundacionbolivardavivienda.org/ y http://www.fundacioncultivaelarteylacultura.org/.
Libero a LA FUNDACIÓN de cualquier responsabilidad por la utilización lícita de las Imágenes en los términos señalados. Reconozco y acepto que la decisión de usar o no las Imágenes es un derecho exclusivo de LA FUNDACIÓN o cualquier otra persona natural o jurídica que LA FUNDACIÓN autorice o ceda sus derechos, quien podrá ejercerlo en cualquier momento o lugar conforme a lo estipulado en esta autorización, sin que sea necesario informarle acerca de su determinación, cada vez que las Imágenes vayan o no a ser o sean utilizadas. En consecuencia, manifiesta que conoce y acepta que LA FUNDACIÓN no está obligada a usar las Imágenes. Declaro expresamente que la autorización que otorgo sobre mis imágenes y/o la de mi (s) hijo (s), cuando el beneficiario del programa es un Menor de Edad, se realiza en forma gratuita y, por tanto, declaro a paz y salvo a LA FUNDACIÓN por el tratamiento que haga de las imágenes. En consecuencia, me comprometo a no reclamar suma alguna por concepto de la utilización que hiciere LA FUNDACIÓN o cualquier por éste, de las imágenes.
Con base en lo anterior, autorizo a LA FUNDACIÓN para tratar mis datos personales y la de mi(s) hijo(s) o menor(es) de edad, para los fines atrás señalados.
AUTORIZACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES - FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA.
Declaro que entiendo y acepto que la FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA (en adelante “FBD”), con Nit. 860.076.173-2, ubicada en la Calle 26 (Avenida El Dorado) No. 69-63 Piso 11, Bogotá D.C., y Tel.: (1) 3410077 Ext 98981, requerirá el uso de mis datos personales e información de carácter sensible como fotografías y videos entre los cuales se incluye la información relacionada con mi profesión, oficio y en algunos casos los referidos a mi vínculo corporativo con alguna empresa u organización social, para las siguientes finalidades:
(1) Participar en los diferentes programas de la FBD, entre ellas el envío de información relevante para su desarrollo. (2) Participar en alianzas enfocadas al apoyo de iniciativas de la mano con instituciones del Estado, sociedad civil, sector educativo y privado, fundaciones u organizaciones sociales. (3). Realizar análisis de intereses y preferencias, buscando ofrecer o desarrollar programas, proyectos y actividades que se ajusten a las necesidades de las personas. (4) Evaluar, mantener, mejorar y profundizar en el impacto y evolución de los programas de la FBD. (5) Suministrar información sobre eventos, novedades, comunicación y publicidad relacionada con la FBD, en el desarrollo de los programas fundacionales. (6) Divulgar las actividades de FBD en programas televisivos o radiales, páginas web, streaming, redes sociales, plataformas de intercambio de videos y/o material editorial o publicitario elaborado por la FBD. Todo lo anterior a través del envío de mensajes cortos de texto (SMS), mensajes de multimedia (MMS), correo electrónico, teléfono celular, teléfono fijo, fax, correo físico y redes sociales o medios similares.
En los programas donde el beneficiario es menor de edad, se tratarán los datos personales de mi(s) hijo(s), información de carácter sensible como fotografías, videos; e información relacionada con la salud, cuyo suministro es facultativo. Entiendo que esa información será utilizada con total respeto a los derechos de los Titulares, y desde ahora autorizo de manera explícita su Tratamiento.
En el caso de haber incluido terceras personas para que puedan participar en los programas de la FBD, entiendo que los datos suministrados son los mínimos necesarios para participar en la convocatoria, y así poder obtener los beneficios del programa al que se haya postulado.
Son derechos del Titular del Dato: acceso, actualización, rectificación y supresión. Los canales de consultas y reclamos son: (i) correo electrónico: protecciondedatos@fundacionbd.org; y, (ii) dirección física: la arriba indicada. Puede conocer aquí las políticas de tratamiento de datos: www.fundacionbolivardavivienda.org
Libero a LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA de cualquier responsabilidad por la utilización lícita de las Imágenes en los términos señalados.
Reconozco y acepto que la decisión de usar o no las Imágenes es un derecho exclusivo de LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA o cualquier otra persona natural o jurídica que LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA autorice o ceda sus derechos, quien podrá ejercerlo en cualquier momento o lugar conforme a lo estipulado en esta autorización, sin que sea necesario informarle acerca de su determinación cada vez que las Imágenes vayan o no a ser o sean utilizadas. En consecuencia, manifiesta que conoce y acepta que LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA no está obligada a usar las Imágenes.
Declaro expresamente que la autorización que otorgo sobre mis imágenes y/o la de mi (s) hijo (s), cuando el beneficiario del programa es un Menor de Edad, se realiza en forma gratuita y por tanto, declaro a paz y salvo a LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA por el tratamiento que haga de las imágenes. En consecuencia me comprometo a no reclamar suma alguna por concepto de la utilización que hiciere LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA o cualquier tercero encargado por éste, de las imágenes.
Trompeta
Jordi Albert estudio en el Conservatorio Profesional de Música de Castellón con el profesor Juan Serra. Posteriormente, accede al Conservatorio Superior de Música de Castellón, donde termina estudios de trompeta con el catedrático Vicente Campos, con calificación de sobresaliente. Durante este periodo se inicia en el jazz bajo la orientación del profesor Ramón Cardo y termina los estudios de magisterio musical, con el premio extraordinario de final de carrera. Completa su formación con numerosos cursos de especialización en el campo de la pedagogía y la técnica Alexander. Además, realiza cursos de perfeccionamiento de trompeta con los profesores: Pierre Thibaud, Eric Aubier, Maurice André en el campo de la música clásica; Urban Agnas y Tora Thorund, en música contemporánea, y Damon Brown, Kevin Dean y Claudio Roditi, en el jazz. En 2006 es becado por la Fundación Davalos-Fletcher para estudiar e investigar en el Instituto Superior de Arte de Cuba y en la Escuela Superior de México. Imparte cursos de formación a ámbito internacional en pedagogía de la música, pedagogía y técnicas de la trompeta y Técnica Alexander aplicada al estudio de la música. Presentando estos métodos en el Purchase Collage de New York, el Conservatorio Nacional de Música de México DF, la Escuela Nacional de la UNAM , la Escuela Superior de Arte de Guatemala, Conservatorio Nacional de Guatemala, la Orquesta Sinfónica de Guatemala, la Universidad Nacional de Honduras y Orquesta Filarmónica de Honduras, el Conservatorio Amadeo Roldan de La Habana, el Instituto Superior de Arte de Cuba, la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, la Universidad Nacional de Ghana, … En España podemos destacar lugares como el Conservatorio Superior de Castellón, el Festival SBALZ junto al reconocido quinteto de metales Spanish Brass, el Ibiza Jazz’08, el Seminario Internacional de Jazz del Palau de la Música de Valencia y la Universidad Jaume I de Castellón. También, ha participado como ponente en la I y II Semana Internacional de la trompeta “Rafael Méndez”, en el Eurojazz 2007 en Ciudad de México, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en la Escuela Nacional de Arte de Cuba, entre otros. En su discografía cuenta con dos discos como director del grupo Jove Dixieland Band, formación seleccionada en 2007 por los Circuitos de Música del Injuve; otro con la formación Duende y Aire, también seleccionado para los Circuitos Injuve en 2006 y 2007; además, de otros dos discos como trompeta de sección de Big Band. En su país natal, Como instrumentista ha participado en festivales de música como el Festival Internacional de Segovia, el Festival de Salamanca, el Festival Internacional de Jazz de Getxo, el Ibiza Jazz o el Festival Internacional de Dixieland de Tarragona. A nivel internacional ha tocado en eventos como el Festival Musicalia en La Habana, el Festival Iberoamericano de la Guitarra en Tijuana, el Festival Internacional de Jazz del IGA de Guatemala, el Eurojazz en Cuidad de México y el EuroFolk Festival en Moscú. Asimismo ha tocado con prestigiosos músicos españoles como Ramón Cardo, Perico Sambeat, Albert Sanz, Francisco Blanco “Latino”, Felipe Cucciardi, Kiko Berenguer, Jordi Vila, Jesús Santandreu, David Pastor o Toni Berenguer. Desde 2003 es el Coordinador Artístico y Pedagógico del Aula de música del SASC en la Universitat Jaume I de Castellón. Además, desde finales de 2006 es endorser de la marca Stomvi. Actualmente, es profesor de Improvisación y Trompeta en la Conservatorio Superior de música de la cuidad de México, profesor invitado de trompeta y Técnica Alexander en el Instituto Superior de Arte de Cuba y director del programa de Diseño Curricular nacional base de los estudios musicales en Guatemala.Jordi Albert estudio en el Conservatorio Profesional de Música de Castellón con el profesor Juan Serra. Posteriormente, accede al Conservatorio Superior de Música de Castellón, donde termina estudios de trompeta con el catedrático Vicente Campos, con calificación de sobresaliente. Durante este periodo se inicia en el jazz bajo la orientación del profesor Ramón Cardo y termina los estudios de magisterio musical, con el premio extraordinario de final de carrera. Completa su formación con numerosos cursos de especialización en el campo de la pedagogía y la técnica Alexander. Además, realiza cursos de perfeccionamiento de trompeta con los profesores: Pierre Thibaud, Eric Aubier, Maurice André en el campo de la música clásica; Urban Agnas y Tora Thorund, en música contemporánea, y Damon Brown, Kevin Dean y Claudio Roditi, en el jazz. En 2006 es becado por la Fundación Davalos-Fletcher para estudiar e investigar en el Instituto Superior de Arte de Cuba y en la Escuela Superior de México. Imparte cursos de formación a ámbito internacional en pedagogía de la música, pedagogía y técnicas de la trompeta y Técnica Alexander aplicada al estudio de la música. Presentando estos métodos en el Purchase Collage de New York, el Conservatorio Nacional de Música de México DF, la Escuela Nacional de la UNAM , la Escuela Superior de Arte de Guatemala, Conservatorio Nacional de Guatemala, la Orquesta Sinfónica de Guatemala, la Universidad Nacional de Honduras y Orquesta Filarmónica de Honduras, el Conservatorio Amadeo Roldan de La Habana, el Instituto Superior de Arte de Cuba, la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, la Universidad Nacional de Ghana, … En España podemos destacar lugares como el Conservatorio Superior de Castellón, el Festival SBALZ junto al reconocido quinteto de metales Spanish Brass, el Ibiza Jazz’08, el Seminario Internacional de Jazz del Palau de la Música de Valencia y la Universidad Jaume I de Castellón. También, ha participado como ponente en la I y II Semana Internacional de la trompeta “Rafael Méndez”, en el Eurojazz 2007 en Ciudad de México, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en la Escuela Nacional de Arte de Cuba, entre otros. En su discografía cuenta con dos discos como director del grupo Jove Dixieland Band, formación seleccionada en 2007 por los Circuitos de Música del Injuve; otro con la formación Duende y Aire, también seleccionado para los Circuitos Injuve en 2006 y 2007; además, de otros dos discos como trompeta de sección de Big Band. En su país natal, Como instrumentista ha participado en festivales de música como el Festival Internacional de Segovia, el Festival de Salamanca, el Festival Internacional de Jazz de Getxo, el Ibiza Jazz o el Festival Internacional de Dixieland de Tarragona. A nivel internacional ha tocado en eventos como el Festival Musicalia en La Habana, el Festival Iberoamericano de la Guitarra en Tijuana, el Festival Internacional de Jazz del IGA de Guatemala, el Eurojazz en Cuidad de México y el EuroFolk Festival en Moscú. Asimismo ha tocado con prestigiosos músicos españoles como Ramón Cardo, Perico Sambeat, Albert Sanz, Francisco Blanco “Latino”, Felipe Cucciardi, Kiko Berenguer, Jordi Vila, Jesús Santandreu, David Pastor o Toni Berenguer. Desde 2003 es el Coordinador Artístico y Pedagógico del Aula de música del SASC en la Universitat Jaume I de Castellón. Además, desde finales de 2006 es endorser de la marca Stomvi. Actualmente, es profesor de Improvisación y Trompeta en la Conservatorio Superior de música de la cuidad de México, profesor invitado de trompeta y Técnica Alexander en el Instituto Superior de Arte de Cuba y director del programa de Diseño Curricular nacional base de los estudios musicales en Guatemala.
Con nuestro programa Cultivarte brindamos espacios para impulsar a niños, niñas y adolescentes a desarrollar…
Ver másA través de nuestro programa de Inversión Social, cofinanciamos proyectos sociales que tengan una problemática…
Ver másEn nuestro programa Aflora acompañamos a las organizaciones sociales en su proceso de crecimiento para…
Ver más