14
SEP
08:30 a.m - 2:00 p.m
08:30 a.m - 2:00 p.m
AUTORIZACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES
Al registrarme declaro que: entiendo y acepto que LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA, con Nit. 860.076.173-2, y FUNDACIÓN CULTIVA EL ARTE Y LA CULTURA con NIT 901.186.943-7 (en adelante identificadas conjuntamente como LA FUNDACIÓN) ubicadas en la Calle 26 (Avenida El Dorado) No. 69-63 Piso 11, Bogotá D.C., y Tel.: (1) 2201610, requerirán el uso de mis datos personales, así como la de mi(s) hijo(s) menor (es) de edad, para las siguientes finalidades:
(1) Participar en los diferentes programas, actividades y eventos realizados directamente por LA FUNDACIÓN o a través de alianzas con instituciones del Estado, sociedad civil, sector educativo y privado, fundaciones u organizaciones sociales.
(2) Realizar análisis de intereses y preferencias, buscando ofrecer o desarrollar programas, proyectos y actividades que se ajusten a las necesidades de las personas.
(3) Evaluar, mantener, mejorar y profundizar en el impacto y evolución de los programas de LA FUNDACIÓN.
(4) Suministrar información sobre eventos, novedades, comunicación, y mercadeo relacionada con LA FUNDACIÓN en el desarrollo de los programas fundacionales.
(5) Divulgar las actividades de LA FUNDACIÓN en programas televisivos o radiales, páginas web, streaming, redes sociales, plataformas de intercambio de videos y/o material editorial o publicitario elaborado por LA FUNDACIÓN.
(6) Comercializar productos y servicios para apoyar la sostenibilidad de proyectos sociales, creativos, culturales o artísticos de LA FUNDACIÓN.
(7) Transferir información básica de contacto, esto es nombre, cédula, y correo electrónico a entidades que puedan complementar la oferta a nuestros beneficiarios, de tal manera que éstos identifiquen al Titular como Beneficiario vigente de LA FUNDACIÓN y contactarlo para ofrecerle nuevos servicios.
(8) Transmitir los datos personales fuera del país a terceros con los cuales LA FUNDACIÓN haya suscrito un contrato de procesamiento de datos y sea necesario entregárselos para el cumplimiento del objeto contractual.
(9) Compartir mi información personal con las empresas del Grupo Empresarial Bolívar cuyo listado está disponible en la página web www.grupobolivar.com, opción "Nuestras Compañías" y entre Fundación Bolívar Davivienda y Fundación Cultiva el Arte y la Cultura, con el propósito de que me hagan partícipe de sus actividades sociales, culturales y/o empresariales.
(10) Compartir información estadística con entidades territoriales o cualquier entidad del Estado, cuando el desarrollo del respectivo programa social se realice en alianza con alguna de ellas; se procurará en la medida que lo permitan los respectivos acuerdos, compartir sólo información anonimizada.
(11) Controlar el acceso a las instalaciones y garantizar la seguridad de las personas que participan en el programa.
Todo lo anterior a través del envío de mensajes cortos de texto (SMS), mensajes de multimedia (MMS), correo electrónico, teléfono celular, teléfono fijo, fax, correo físico y medios digitales o medios similares.
Todo lo anterior a través del envío de mensajes cortos de texto (SMS), mensajes de multimedia (MMS), correo electrónico, teléfono celular, teléfono fijo, fax, correo físico y medios digitales o medios similares.
En virtud de tales fines, como se mencionó en la parte introductoria de la presente autorización, se tratarán datos de menores de edad, así como información de carácter sensible como fotografías, videos, voz, huella e información relacionada con la salud, cuyo suministro es facultativo. Entiendo que esa información será utilizada con total respeto a los derechos de los Titulares, y desde ahora autorizo de manera explícita su Tratamiento.
Así mismo, en caso de haber incluido datos personales de beneficiarios en el presente formato que sean mayores y menores de edad, he sido informado que el fin de tratar esta información es que éstos adquieran tal calidad y puedan acceder a todos los beneficios ofrecidos por LA FUNDACIÓN. Declaro que tengo conocimiento acerca de que la autorización de datos personales de menores de edad es facultativa y que las finalidades señaladas se relacionan con su interés superior. En el caso de los beneficiarios mayores de edad, he sido informado que autorizo en su nombre mediante la estipulación a favor de otro o para otro, dado que estos solo recibirán beneficios por parte de LA FUNDACIÓN, según lo señalado en el artículo 2.2.2.25.4.1. del Capítulo 25 del Decreto 1074 de 2015.
Son derechos del Titular del Dato: acceso, actualización, rectificación y supresión. Los canales de consultas y reclamos son: (i) correo electrónico para la Fundación Bolívar Davivienda: protecciondedatos@fundacionbd.org; para la Fundación Cultiva el Arte y la Cultura protecciondedatos@fcultivarte.orgy, (ii) dirección física: la arriba indicada. Puede conocer aquí las políticas de tratamiento de datos en las páginas web: https://www.fundacionbolivardavivienda.org/ y http://www.fundacioncultivaelarteylacultura.org/.
Libero a LA FUNDACIÓN de cualquier responsabilidad por la utilización lícita de las Imágenes en los términos señalados. Reconozco y acepto que la decisión de usar o no las Imágenes es un derecho exclusivo de LA FUNDACIÓN o cualquier otra persona natural o jurídica que LA FUNDACIÓN autorice o ceda sus derechos, quien podrá ejercerlo en cualquier momento o lugar conforme a lo estipulado en esta autorización, sin que sea necesario informarle acerca de su determinación, cada vez que las Imágenes vayan o no a ser o sean utilizadas. En consecuencia, manifiesta que conoce y acepta que LA FUNDACIÓN no está obligada a usar las Imágenes. Declaro expresamente que la autorización que otorgo sobre mis imágenes y/o la de mi (s) hijo (s), cuando el beneficiario del programa es un Menor de Edad, se realiza en forma gratuita y, por tanto, declaro a paz y salvo a LA FUNDACIÓN por el tratamiento que haga de las imágenes. En consecuencia, me comprometo a no reclamar suma alguna por concepto de la utilización que hiciere LA FUNDACIÓN o cualquier por éste, de las imágenes.
Con base en lo anterior, autorizo a LA FUNDACIÓN para tratar mis datos personales y la de mi(s) hijo(s) o menor(es) de edad, para los fines atrás señalados.
AUTORIZACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES - FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA.
Declaro que entiendo y acepto que la FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA (en adelante “FBD”), con Nit. 860.076.173-2, ubicada en la Calle 26 (Avenida El Dorado) No. 69-63 Piso 11, Bogotá D.C., y Tel.: (1) 3410077 Ext 98981, requerirá el uso de mis datos personales e información de carácter sensible como fotografías y videos entre los cuales se incluye la información relacionada con mi profesión, oficio y en algunos casos los referidos a mi vínculo corporativo con alguna empresa u organización social, para las siguientes finalidades:
(1) Participar en los diferentes programas de la FBD, entre ellas el envío de información relevante para su desarrollo. (2) Participar en alianzas enfocadas al apoyo de iniciativas de la mano con instituciones del Estado, sociedad civil, sector educativo y privado, fundaciones u organizaciones sociales. (3). Realizar análisis de intereses y preferencias, buscando ofrecer o desarrollar programas, proyectos y actividades que se ajusten a las necesidades de las personas. (4) Evaluar, mantener, mejorar y profundizar en el impacto y evolución de los programas de la FBD. (5) Suministrar información sobre eventos, novedades, comunicación y publicidad relacionada con la FBD, en el desarrollo de los programas fundacionales. (6) Divulgar las actividades de FBD en programas televisivos o radiales, páginas web, streaming, redes sociales, plataformas de intercambio de videos y/o material editorial o publicitario elaborado por la FBD. Todo lo anterior a través del envío de mensajes cortos de texto (SMS), mensajes de multimedia (MMS), correo electrónico, teléfono celular, teléfono fijo, fax, correo físico y redes sociales o medios similares.
En los programas donde el beneficiario es menor de edad, se tratarán los datos personales de mi(s) hijo(s), información de carácter sensible como fotografías, videos; e información relacionada con la salud, cuyo suministro es facultativo. Entiendo que esa información será utilizada con total respeto a los derechos de los Titulares, y desde ahora autorizo de manera explícita su Tratamiento.
En el caso de haber incluido terceras personas para que puedan participar en los programas de la FBD, entiendo que los datos suministrados son los mínimos necesarios para participar en la convocatoria, y así poder obtener los beneficios del programa al que se haya postulado.
Son derechos del Titular del Dato: acceso, actualización, rectificación y supresión. Los canales de consultas y reclamos son: (i) correo electrónico: protecciondedatos@fundacionbd.org; y, (ii) dirección física: la arriba indicada. Puede conocer aquí las políticas de tratamiento de datos: www.fundacionbolivardavivienda.org
Libero a LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA de cualquier responsabilidad por la utilización lícita de las Imágenes en los términos señalados.
Reconozco y acepto que la decisión de usar o no las Imágenes es un derecho exclusivo de LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA o cualquier otra persona natural o jurídica que LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA autorice o ceda sus derechos, quien podrá ejercerlo en cualquier momento o lugar conforme a lo estipulado en esta autorización, sin que sea necesario informarle acerca de su determinación cada vez que las Imágenes vayan o no a ser o sean utilizadas. En consecuencia, manifiesta que conoce y acepta que LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA no está obligada a usar las Imágenes.
Declaro expresamente que la autorización que otorgo sobre mis imágenes y/o la de mi (s) hijo (s), cuando el beneficiario del programa es un Menor de Edad, se realiza en forma gratuita y por tanto, declaro a paz y salvo a LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA por el tratamiento que haga de las imágenes. En consecuencia me comprometo a no reclamar suma alguna por concepto de la utilización que hiciere LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA o cualquier tercero encargado por éste, de las imágenes.
Sep. 20 / 2016
Estudiar en exterior bajo la batuta de los más grandes maestros de la música es posible para cualquier joven colombiano que cuente con estos dos requisitos: talento y persistencia.
Aplicar a una beca es un proceso que requiere insistencia, orden y paciencia. Por eso, si cuenta con el talento y su sueño es estudiar el próximo año en una de las mejores universidades de Europa o Estados Unidos, debe empezar el proceso de aplicación desde ya.
“La competencia mundial para acceder a becas es grande. No sólo se trata de demostrar suficiencia académica para ganar una beca, sino evidenciar que lo aprendido por fuera va a resultar útil para aplicarlo en el país”, aconseja Diego Rosselli, ganador de nueve becas en el exterior.
Primero que todo, tenga en cuenta las siguientes fechas importantes: la mayoría de convocatorias para el periodo 2017-2018 abren entre febrero y abril de 2017, y los programas de estudio comenzarán clases entre finales de agosto y principios de septiembre.
Así las cosas, el proceso recopilación de papeles para aplicar a la beca, lo cual puede llegar a ser costoso y demorado, debería empezar a hacerse a más tardar en octubre de este año, antes de que las universidades y entidades gubernamentales salgan a vacaciones de navidad.
Pero más allá del cronograma a seguir, queremos recomendar a continuación tres becas a las que todo joven y talentoso músico colombiano podría aspirar el próximo año.
1. Programa Jóvenes Talentos del Banco de la República
Está dirigido a jóvenes colombianos menores de 35 años de edad, que cuenten con un título profesional en música. Ofrece el cubrimiento del valor total de la matrícula, seguro médico, cursos de nivelación en idiomas, tiquetes aéreos y sostenimiento para el beneficiario, su cónyuge e hijos menores de 18 años, entre otros gastos.
Además de título profesional en estudios afines al área de música, el programa requiere que los aspirantes cuenten con alguna trayectoria de participación en el ámbito nacional o regional, como la Filarmónica Joven de Colombia.
La beca permitirá a los aspirantes conseguir un título de maestría en la universidad que los haya admitido, para las disciplinas de composición, dirección (coral, orquestal o bandas) e interpretación (incluye instrumentos y canto).
2. Becas de la Fundación Carolina
Desde su creación en el año 2.000, la española Fundación Carolina ha otorgado 2.582 becas a jóvenes colombianos para que cursen estudios de posgrado, doctorado y cursos libres.
Actualmente ofrece 620 convenios con más de 250 instituciones españolas. Para el área de música, cuenta con interesantes programas como el de Perfeccionamiento y Postgrado Musical para Iberoamérica (ABERTIS) con el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona; los Estudios de Alta Formación Musical (Telefónica) en la Escuela Superior de Música Reina Sofía-Fundación Albéniz; y el Master en Composición de Bandas Sonoras y Música para Medios Audiovisuales en la Escuela Superior de Música de Cataluña.
Lo beneficios y condiciones varían dependiendo del programa al que se aplique, y la solicitud de becas aquí es un proceso sencillo, pues se realiza totalmente on-line y no requiere el envío de documentos. El principal requisito es ser profesor, investigador, artista o profesional procedentes de los países de América Latina miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y Portugal.
3. Artistas Jóvenes Talentos del Icetex
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior les permite a jóvenes de todas las regiones del país que tengan entre 14 y 28 años de edad, y que no hayan iniciado estudios en otros países, acceder a créditos condonables que cubren la totalidad del programa al que el beneficiario haya sido admitido.
El objetivo de esta beca-crédito es que quienes la obtengan puedan perfeccionar su perfil, a través de especialidades o cursos de actualización en instituciones internacionales reconocidas.
Tenga en cuenta que la convocatoria para esta postulación abre en febrero, y para esa fecha ya debe contar con una carta de una institución que avale sus conocimientos artísticos, y documentos que certifiquen haber sido ya admitido por la universidad donde quiere cursar sus estudios.
Estas son solo algunas de las alternativas para acceder a becas que hagan posible lograr sus sueños de convertirse en un mejor músico. Es posible encontrar otras opciones al visitar las páginas web de las embajadas de los países donde desee estudiar. Alemania, España o Japónson algunos ejemplos de países con activos programas de intercambio académico y cultural.
Si su proyecto de vida no incluye la idea de estudiar en el exterior, sino mantenerse en Colombia, universidades como EAFIT o entidades como Colfuturo también cuentan con una amplia oferta de becas a las que cualquier colombiano puede acceder.