¿Qué es y para qué sirve el autodiagnóstico?
Las organizaciones interesadas en aprovechar los beneficios del programa, posterior a su inscripción, diligencian un formulario de 34 preguntas necesarias para su crecimiento. Según las respuestas otorgadas, el sistema clasificará la organización en un nivel, de acuerdo a las áreas y aspectos que tienen por mejorar.
El autodiagnóstico es un requisito importante para su desarrollo, a través del cual se identifica la ruta de formación que más se ajusta a las necesidades de cada una de las organizaciones, para que la experiencia de crecimiento sea exitosa.

Información importante:
Debe contar con 1 hora de su tiempo aproximadamente, para diligenciar todo el formulario.
El formulario debe ser diligenciado por el líder de la organización, junto con su equipo para clasificar en uno de los 4 niveles.
Es fundamental que todas las respuestas sean contestadas con absoluta sinceridad sobre el estado real de la organización, con el fin de encontrar una ruta que realmente se adecue a las necesidades.
Una vez finalizado el formulario, el sistema automáticamente clasificará la organización con el fin de brindarles la mejor ruta de fortalecimiento.
Estos serán los temas que se deben evaluar como equipo para llenar el formulario:
Misión y visión
Estrategia
Capacidades Organizacionales
Acceso a recursos y generación de ingresos
Talento humano
Estructura Organizacional
Cultura organizacional
Procesos e infraestructura tecnológica