



Formalización
Formación Digital
El programa Aflora de la Fundación Bolívar Davivienda ha creado un espacio de alfabetización digital, dirigido a todas las organizaciones que hacen parte del programa y que estén interesadas en conocer y aprender más sobre la plataforma Aflora, así como adquirir competencias básicas en el uso de algunas Tecnologías de la Información.
Estos ciclos de alfabetización digital se llevarán a cabo gracias a la alianza con Edupol, permitiéndonos estar presentes en las ciudades de Medellín, Calí, Bogotá, Bucaramanga, Pasto, Armenia y Santa Marta. Los asistentes estarán presencialmente en un centro de atención universitario recibiendo una clase vía satélite en simultáneo con las 9 ciudades, con un tutor que los estará apoyando y guiando.
Ciclos de Formación con las Universidades
En alianza con las mejores universidades del paísy algunas de Latinoamérica, el programa Aflora tiene a disposición de las organizaciones sociales ciclos de formación virtual en diversos temas que aportarán a mejorar las capacidades de gestión de las organizaciones sociales según sus interés o necesidades. Los ciclos de formación son:
- Ciclo de Contabilidad y Finanzas
- Ciclo de Efectividad de las Organizaciones Sociales
- Ciclo de estrategia
- Ciclo de Gobierno Corporativo
- Ciclo de liderazgo
- Ciclo de Recursos Humanos
- Ciclo de tecnología
- Ciclo Jurídico
- Ciclo modelo de Financiamiento
- Ciclo de mercadeo
- Ciclo de procesos
Organizaciones comprometidas con la Rendición de Cuenta
La Fundación Bolívar Davivienda y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, lideran la suscripción del Pacto de Transparencia e Integridad con las entidades sin ánimo de lucro. Un pacto en el que las organizaciones unirán esfuerzos que promuevan la corresponsabilidad en la lucha contra la corrupción.
Escuela de Directores
Un seminario con una duración de tres días en donde se busca brindar un nuevo espacio de formación para las Organizaciones Sociales del programa, principalmente a directores de las mismas, el cual utiliza la metodología del Método del Caso en donde se analizan diferentes situaciones relacionadas a una buena gestión. Esta es una oportunidad de generar conocimiento, experiencias y contribuir a la formación directiva del sector social.
Becas
El programa Aflora lanza durante el año becas para que los directivos de las organizaciones sociales puedan beneficiarse de cursos de interés impartidos por organizaciones aliadas. Estas becas se lanzan por medio del portal educativo de Aflora.
Conexión Aflora
Aflora, en aras de cubrir todos los escenarios que les permitan a las organizaciones fortalecer su gestión, a partir de mayo de 2018 crea un espacio denominado Conexión Aflora. Este espacio está destinado para que las organizaciones puedan establecer contacto a través de diferentes escenarios (eventos, comunidades) y a partir de ellos se empiece a establecer el trabajo articulado y/o de networking.
Convocatorias
Aflora pone a disposición de las organizaciones sociales que hacen parte del programa, convocatorias de elementos en especie. Esto se hace mediante diversas alianzas con organizaciones que quieren hacer donaciones al sector social.
Biblioteca Social
Es un espacio de conocimiento y fortalecimiento organizacional que les permitirá a las personas interesadas del país acceder a recursos bibliográficos en formato digital y físico para adquirir conocimientos fundamentales del tercer sector.
Despegue
Formación Digital
El programa Aflora de la Fundación Bolívar Davivienda ha creado un espacio de alfabetización digital, dirigido a todas las organizaciones que hacen parte del programa y que estén interesadas en conocer y aprender más sobre la plataforma Aflora, así como adquirir competencias básicas en el uso de algunas Tecnologías de la Información.
Estos ciclos de alfabetización digital se llevarán a cabo gracias a la alianza con Edupol, permitiéndonos estar presentes en las ciudades de Medellín, Calí, Bogotá, Bucaramanga, Pasto, Armenia y Santa Marta. Los asistentes estarán presencialmente en un centro de atención universitario recibiendo una clase vía satélite en simultáneo con las 9 ciudades, con un tutor que los estará apoyando y guiando.
Ciclos de Formación con las Universidades
En alianza con las mejores universidades del paísy algunas de Latinoamérica, el programa Aflora tiene a disposición de las organizaciones sociales ciclos de formación virtual en diversos temas que aportarán a mejorar las capacidades de gestión de las organizaciones sociales según sus interés o necesidades. Los ciclos de formación son:
- Ciclo de Contabilidad y Finanzas
- Ciclo de Efectividad de las Organizaciones Sociales
- Ciclo de estrategia
- Ciclo de Gobierno Corporativo
- Ciclo de liderazgo
- Ciclo de Recursos Humanos
- Ciclo de tecnología
- Ciclo Jurídico
- Ciclo modelo de Financiamiento
- Ciclo de mercadeo
- Ciclo de procesos
Organizaciones comprometidas con la Rendición de Cuenta
La Fundación Bolívar Davivienda y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, lideran la suscripción del Pacto de Transparencia e Integridad con las entidades sin ánimo de lucro. Un pacto en el que las organizaciones unirán esfuerzos que promuevan la corresponsabilidad en la lucha contra la corrupción.
Escuela de Directores
Un seminario con una duración de tres días en donde se busca brindar un nuevo espacio de formación para las Organizaciones Sociales del programa, principalmente a directores de las mismas, el cual utiliza la metodología del Método del Caso en donde se analizan diferentes situaciones relacionadas a una buena gestión. Esta es una oportunidad de generar conocimiento, experiencias y contribuir a la formación directiva del sector social.
Becas
El programa Aflora lanza durante el año becas para que los directivos de las organizaciones sociales puedan beneficiarse de cursos de interés impartidos por organizaciones aliadas. Estas becas se lanzan por medio del portal educativo de Aflora.
Conexión Aflora
Aflora, en aras de cubrir todos los escenarios que les permitan a las organizaciones fortalecer su gestión, a partir de mayo de 2018 crea un espacio denominado Conexión Aflora. Este espacio está destinado para que las organizaciones puedan establecer contacto a través de diferentes escenarios (eventos, comunidades) y a partir de ellos se empiece a establecer el trabajo articulado y/o de networking.
Convocatorias
Aflora pone a disposición de las organizaciones sociales que hacen parte del programa, convocatorias de elementos en especie. Esto se hace mediante diversas alianzas con organizaciones que quieren hacer donaciones al sector social.
Biblioteca Social
Es un espacio de conocimiento y fortalecimiento organizacional que les permitirá a las personas interesadas del país acceder a recursos bibliográficos en formato digital y físico para adquirir conocimientos fundamentales del tercer sector.
Practicantes universitarios
El programa Aflora. cuenta con alianzas con Universidades en Colombia, las cuales ofrecen prácticas para sus estudiantes para realizar proyectos a un año en las organizaciones sociales que hacen parte del programa Aflora.
Crecimiento
Formación Digital
El programa Aflora de la Fundación Bolívar Davivienda ha creado un espacio de alfabetización digital, dirigido a todas las organizaciones que hacen parte del programa y que estén interesadas en conocer y aprender más sobre la plataforma Aflora, así como adquirir competencias básicas en el uso de algunas Tecnologías de la Información.
Estos ciclos de alfabetización digital se llevarán a cabo gracias a la alianza con Edupol, permitiéndonos estar presentes en las ciudades de Medellín, Calí, Bogotá, Bucaramanga, Pasto, Armenia y Santa Marta. Los asistentes estarán presencialmente en un centro de atención universitario recibiendo una clase vía satélite en simultáneo con las 9 ciudades, con un tutor que los estará apoyando y guiando.
Ciclos de Formación con las Universidades
En alianza con las mejores universidades del paísy algunas de Latinoamérica, el programa Aflora tiene a disposición de las organizaciones sociales ciclos de formación virtual en diversos temas que aportarán a mejorar las capacidades de gestión de las organizaciones sociales según sus interés o necesidades. Los ciclos de formación son:
- Ciclo de Contabilidad y Finanzas
- Ciclo de Efectividad de las Organizaciones Sociales
- Ciclo de estrategia
- Ciclo de Gobierno Corporativo
- Ciclo de liderazgo
- Ciclo de Recursos Humanos
- Ciclo de tecnología
- Ciclo Jurídico
- Ciclo modelo de Financiamiento
- Ciclo de mercadeo
- Ciclo de procesos
Organizaciones comprometidas con la Rendición de Cuenta
La Fundación Bolívar Davivienda y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, lideran la suscripción del Pacto de Transparencia e Integridad con las entidades sin ánimo de lucro. Un pacto en el que las organizaciones unirán esfuerzos que promuevan la corresponsabilidad en la lucha contra la corrupción.
Escuela de Directores
Un seminario con una duración de tres días en donde se busca brindar un nuevo espacio de formación para las Organizaciones Sociales del programa, principalmente a directores de las mismas, el cual utiliza la metodología del Método del Caso en donde se analizan diferentes situaciones relacionadas a una buena gestión. Esta es una oportunidad de generar conocimiento, experiencias y contribuir a la formación directiva del sector social.
Becas
El programa Aflora lanza durante el año becas para que los directivos de las organizaciones sociales puedan beneficiarse de cursos de interés impartidos por organizaciones aliadas. Estas becas se lanzan por medio del portal educativo de Aflora.
Conexión Aflora
Aflora, en aras de cubrir todos los escenarios que les permitan a las organizaciones fortalecer su gestión, a partir de mayo de 2018 crea un espacio denominado Conexión Aflora. Este espacio está destinado para que las organizaciones puedan establecer contacto a través de diferentes escenarios (eventos, comunidades) y a partir de ellos se empiece a establecer el trabajo articulado y/o de networking.
Convocatorias
Aflora pone a disposición de las organizaciones sociales que hacen parte del programa, convocatorias de elementos en especie. Esto se hace mediante diversas alianzas con organizaciones que quieren hacer donaciones al sector social.
Biblioteca Social
Es un espacio de conocimiento y fortalecimiento organizacional que les permitirá a las personas interesadas del país acceder a recursos bibliográficos en formato digital y físico para adquirir conocimientos fundamentales del tercer sector.
Practicantes universitarios
El programa Aflora. cuenta con alianzas con Universidades en Colombia, las cuales ofrecen prácticas para sus estudiantes para realizar proyectos a un año en las organizaciones sociales que hacen parte del programa Aflora.
Sesiones de Innovación
Por medio de diferentes metodologías de innovación, las organizaciones sociales podrán solucionar problemáticas que se presenten como Áreas de Mejora. Estas sesiones están dirigidas por Voluntarios del Grupo Bolívar expertos en innovación.
Mentorías con Voluntarios del Grupo Bolívar
Asesorías puntuales con una duración máxima de 3 meses, en donde los voluntarios del Grupo Bolívar trabajarán en áreas de oportunidad que la organización social espere mejorar.
Consultorías
Asesorías especializadas realizadas por un consultor experto. Estas consultorías abarcan proyectos más robustos y de largo plazo en la organización social.
Maduración
Formación Digital
El programa Aflora de la Fundación Bolívar Davivienda ha creado un espacio de alfabetización digital, dirigido a todas las organizaciones que hacen parte del programa y que estén interesadas en conocer y aprender más sobre la plataforma Aflora, así como adquirir competencias básicas en el uso de algunas Tecnologías de la Información.
Estos ciclos de alfabetización digital se llevarán a cabo gracias a la alianza con Edupol, permitiéndonos estar presentes en las ciudades de Medellín, Calí, Bogotá, Bucaramanga, Pasto, Armenia y Santa Marta. Los asistentes estarán presencialmente en un centro de atención universitario recibiendo una clase vía satélite en simultáneo con las 9 ciudades, con un tutor que los estará apoyando y guiando.
Ciclos de Formación con las Universidades
En alianza con las mejores universidades del paísy algunas de Latinoamérica, el programa Aflora tiene a disposición de las organizaciones sociales ciclos de formación virtual en diversos temas que aportarán a mejorar las capacidades de gestión de las organizaciones sociales según sus interés o necesidades. Los ciclos de formación son:
- Ciclo de Contabilidad y Finanzas
- Ciclo de Efectividad de las Organizaciones Sociales
- Ciclo de estrategia
- Ciclo de Gobierno Corporativo
- Ciclo de liderazgo
- Ciclo de Recursos Humanos
- Ciclo de tecnología
- Ciclo Jurídico
- Ciclo modelo de Financiamiento
- Ciclo de mercadeo
- Ciclo de procesos
Organizaciones comprometidas con la Rendición de Cuenta
La Fundación Bolívar Davivienda y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, lideran la suscripción del Pacto de Transparencia e Integridad con las entidades sin ánimo de lucro. Un pacto en el que las organizaciones unirán esfuerzos que promuevan la corresponsabilidad en la lucha contra la corrupción.
Escuela de Directores
Un seminario con una duración de tres días en donde se busca brindar un nuevo espacio de formación para las Organizaciones Sociales del programa, principalmente a directores de las mismas, el cual utiliza la metodología del Método del Caso en donde se analizan diferentes situaciones relacionadas a una buena gestión. Esta es una oportunidad de generar conocimiento, experiencias y contribuir a la formación directiva del sector social.
Becas
El programa Aflora lanza durante el año becas para que los directivos de las organizaciones sociales puedan beneficiarse de cursos de interés impartidos por organizaciones aliadas. Estas becas se lanzan por medio del portal educativo de Aflora.
Conexión Aflora
Aflora, en aras de cubrir todos los escenarios que les permitan a las organizaciones fortalecer su gestión, a partir de mayo de 2018 crea un espacio denominado Conexión Aflora. Este espacio está destinado para que las organizaciones puedan establecer contacto a través de diferentes escenarios (eventos, comunidades) y a partir de ellos se empiece a establecer el trabajo articulado y/o de networking.
Convocatorias
Aflora pone a disposición de las organizaciones sociales que hacen parte del programa, convocatorias de elementos en especie. Esto se hace mediante diversas alianzas con organizaciones que quieren hacer donaciones al sector social.
Biblioteca Social
Es un espacio de conocimiento y fortalecimiento organizacional que les permitirá a las personas interesadas del país acceder a recursos bibliográficos en formato digital y físico para adquirir conocimientos fundamentales del tercer sector.
Practicantes universitarios
El programa Aflora. cuenta con alianzas con Universidades en Colombia, las cuales ofrecen prácticas para sus estudiantes para realizar proyectos a un año en las organizaciones sociales que hacen parte del programa Aflora.
Sesiones de Innovación
Por medio de diferentes metodologías de innovación, las organizaciones sociales podrán solucionar problemáticas que se presenten como Áreas de Mejora. Estas sesiones están dirigidas por Voluntarios del Grupo Bolívar expertos en innovación.
Mentorías con Voluntarios del Grupo Bolívar
Asesorías puntuales con una duración máxima de 3 meses, en donde los voluntarios del Grupo Bolívar trabajarán en áreas de oportunidad que la organización social espere mejorar.
Consultorías
Asesorías especializadas realizadas por un consultor experto. Estas consultorías abarcan proyectos más robustos y de largo plazo en la organización social.
Donaciones a través de cajeros de Davivienda
Posibilidad de recibir donaciones provenientes de los clientes del banco Davivienda a través de los cajeros y el portal.
Proyectos en conjunto con la Fundación Bolívar Davivienda
Oportunidad de trabajar en alianza con el área de inversión social de la Fundación Bolívar Davivienda para poner en marcha un proyecto de interés para las dos partes.