MENSAJE DEL DIRECTOR

Fernando Cortés

Estimados lectores:
En la Fundación Bolívar Davivienda, creemos en la transformación del país a través del desarrollo del talento de personas, comunidades y organizaciones. Entendemos que el desarrollo económico y el talento de los jóvenes deben crear un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente. A través de estos impactos buscamos crear una sociedad más innovadora, justa y equitativa, generando prosperidad en aquellos territorios donde aportamos.

Durante el año 2024, fortalecimos nuestras acciones en los dos focos estratégicos de la Fundación Bolívar Davivienda: Desarrollo Económico Sostenible y Talento Joven. Este periodo marcó un hito en nuestra gestión, al trabajar en sinergia con las compañías del Grupo Bolívar y actuar como un facilitador que conecta sus iniciativas de sostenibilidad con un impacto social y ambiental transformador. Una de las formas en las que nos comprometimos este año para cuidar de nuestro ecosistema fue la promoción de prácticas responsables y la reducción de la huella de carbono, al liderar la siembra de 1.981 árboles a nivel nacional, lo cual contribuye a mitigar los efectos del cambio climático, representando aproximadamente 44 toneladas de CO2 al año.

Desde siempre, hemos reconocido la importancia del crecimiento económico sostenible como motor del desarrollo social de Colombia. Por ello, apoyamos organizaciones con capacidad para generar oportunidades, crear valor, fomentar el empleo, impulsar la innovación y contribuir a la prosperidad.

En 2024, acompañamos a más de 1.000 organizaciones, entre empresas, asociaciones rurales y emprendimientos sociales, logrando que beneficiaran directamente a más de un millón de personas. Asimismo, establecimos 15 alianzas estratégicas, diseñadas para ampliar nuestro alcance y garantizar la sostenibilidad de las iniciativas.

En nuestro foco estratégico Talento Joven, nos dedicamos al fortalecimiento de sus habilidades, brindando oportunidades que promuevan su empoderamiento y desarrollando competencias que los inspiran a ser visionarios, resilientes y, desde temprana edad, a valorar sus raíces. El objetivo fue motivarlos a trabajar colectivamente en la construcción de una sociedad mejor.

A lo largo del año, impactamos directamente a más de 515.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en 27 departamentos del país, proporcionándoles herramientas emocionales, educativas y profesionales esenciales para su desarrollo. Este esfuerzo nos permitió crear espacios transformadores que fomentan el liderazgo juvenil y consolidan valores ciudadanos y democráticos.Gracias a nuestras alianzas, logramos extender nuestro impacto a las regiones más apartadas, asegurando que cada acción estuviera alineada con las necesidades específicas de sus comunidades.

Al reflexionar sobre los logros de 2024, reafirmamos con convicción nuestro compromiso de ser catalizadores de cambio positivo y materializar nuestro propósito superior de enriquecer la vida con integridad. Este año fue un ejercicio de aprendizaje, innovación y colaboración, en el que unimos esfuerzos con aliados estratégicos que comparten nuestra visión de un país más próspero y sostenible.

Los invitamos a explorar el Informe de Sostenibilidad 2024, donde encontrarán en detalle los resultados de este camino que juntos recorrimos.