14
SEP
08:30 a.m - 2:00 p.m
08:30 a.m - 2:00 p.m
AUTORIZACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES - FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA.
Declaro que entiendo y acepto que la FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA (en adelante “FBD”), con Nit. 860.076.173-2, ubicada en la Calle 26 (Avenida El Dorado) No. 69-63 Piso 11, Bogotá D.C., y Tel.: (1) 3410077 Ext 98981, requerirá el uso de mis datos personales e información de carácter sensible como fotografías y videos entre los cuales se incluye la información relacionada con mi profesión, oficio y en algunos casos los referidos a mi vínculo corporativo con alguna empresa u organización social, para las siguientes finalidades:
(1) Participar en los diferentes programas de la FBD, entre ellas el envío de información relevante para su desarrollo. (2) Participar en alianzas enfocadas al apoyo de iniciativas de la mano con instituciones del Estado, sociedad civil, sector educativo y privado, fundaciones u organizaciones sociales. (3). Realizar análisis de intereses y preferencias, buscando ofrecer o desarrollar programas, proyectos y actividades que se ajusten a las necesidades de las personas. (4) Evaluar, mantener, mejorar y profundizar en el impacto y evolución de los programas de la FBD. (5) Suministrar información sobre eventos, novedades, comunicación y publicidad relacionada con la FBD, en el desarrollo de los programas fundacionales. (6) Divulgar las actividades de FBD en programas televisivos o radiales, páginas web, streaming, redes sociales, plataformas de intercambio de videos y/o material editorial o publicitario elaborado por la FBD. Todo lo anterior a través del envío de mensajes cortos de texto (SMS), mensajes de multimedia (MMS), correo electrónico, teléfono celular, teléfono fijo, fax, correo físico y redes sociales o medios similares.
En los programas donde el beneficiario es menor de edad, se tratarán los datos personales de mi(s) hijo(s), información de carácter sensible como fotografías, videos; e información relacionada con la salud, cuyo suministro es facultativo. Entiendo que esa información será utilizada con total respeto a los derechos de los Titulares, y desde ahora autorizo de manera explícita su Tratamiento.
En el caso de haber incluido terceras personas para que puedan participar en los programas de la FBD, entiendo que los datos suministrados son los mínimos necesarios para participar en la convocatoria, y así poder obtener los beneficios del programa al que se haya postulado.
Así mismo, autorizo a la FBD a compartir mi información personal con las empresas del Grupo Empresarial Bolívar, cuyo listado está disponible en la página web www.grupobolivar.com, opción "Nuestras Compañías", con el propósito de que me hagan partícipe de sus actividades sociales, culturales y/o empresariales a través de los medios de comunicación ya enunciados.
Son derechos del Titular del Dato: acceso, actualización, rectificación y supresión. Los canales de consultas y reclamos son: (i) correo electrónico: protecciondedatos@fundacionbd.org; y, (ii) dirección física: la arriba indicada. Puede conocer aquí las políticas de tratamiento de datos: www.fundacionbolivardavivienda.org
Libero a LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA de cualquier responsabilidad por la utilización lícita de las Imágenes en los términos señalados.
Reconozco y acepto que la decisión de usar o no las Imágenes es un derecho exclusivo de LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA o cualquier otra persona natural o jurídica que LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA autorice o ceda sus derechos, quien podrá ejercerlo en cualquier momento o lugar conforme a lo estipulado en esta autorización, sin que sea necesario informarle acerca de su determinación cada vez que las Imágenes vayan o no a ser o sean utilizadas. En consecuencia, manifiesta que conoce y acepta que LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA no está obligada a usar las Imágenes.
Declaro expresamente que la autorización que otorgo sobre mis imágenes y/o la de mi (s) hijo (s), cuando el beneficiario del programa es un Menor de Edad, se realiza en forma gratuita y por tanto, declaro a paz y salvo a LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA por el tratamiento que haga de las imágenes. En consecuencia me comprometo a no reclamar suma alguna por concepto de la utilización que hiciere LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA o cualquier tercero encargado por éste, de las imágenes.
AUTORIZACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES - FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA.
Declaro que entiendo y acepto que la FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA (en adelante “FBD”), con Nit. 860.076.173-2, ubicada en la Calle 26 (Avenida El Dorado) No. 69-63 Piso 11, Bogotá D.C., y Tel.: (1) 3410077 Ext 98981, requerirá el uso de mis datos personales e información de carácter sensible como fotografías y videos entre los cuales se incluye la información relacionada con mi profesión, oficio y en algunos casos los referidos a mi vínculo corporativo con alguna empresa u organización social, para las siguientes finalidades:
(1) Participar en los diferentes programas de la FBD, entre ellas el envío de información relevante para su desarrollo. (2) Participar en alianzas enfocadas al apoyo de iniciativas de la mano con instituciones del Estado, sociedad civil, sector educativo y privado, fundaciones u organizaciones sociales. (3). Realizar análisis de intereses y preferencias, buscando ofrecer o desarrollar programas, proyectos y actividades que se ajusten a las necesidades de las personas. (4) Evaluar, mantener, mejorar y profundizar en el impacto y evolución de los programas de la FBD. (5) Suministrar información sobre eventos, novedades, comunicación y publicidad relacionada con la FBD, en el desarrollo de los programas fundacionales. (6) Divulgar las actividades de FBD en programas televisivos o radiales, páginas web, streaming, redes sociales, plataformas de intercambio de videos y/o material editorial o publicitario elaborado por la FBD. Todo lo anterior a través del envío de mensajes cortos de texto (SMS), mensajes de multimedia (MMS), correo electrónico, teléfono celular, teléfono fijo, fax, correo físico y redes sociales o medios similares.
En los programas donde el beneficiario es menor de edad, se tratarán los datos personales de mi(s) hijo(s), información de carácter sensible como fotografías, videos; e información relacionada con la salud, cuyo suministro es facultativo. Entiendo que esa información será utilizada con total respeto a los derechos de los Titulares, y desde ahora autorizo de manera explícita su Tratamiento.
En el caso de haber incluido terceras personas para que puedan participar en los programas de la FBD, entiendo que los datos suministrados son los mínimos necesarios para participar en la convocatoria, y así poder obtener los beneficios del programa al que se haya postulado.
Son derechos del Titular del Dato: acceso, actualización, rectificación y supresión. Los canales de consultas y reclamos son: (i) correo electrónico: protecciondedatos@fundacionbd.org; y, (ii) dirección física: la arriba indicada. Puede conocer aquí las políticas de tratamiento de datos: www.fundacionbolivardavivienda.org
Libero a LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA de cualquier responsabilidad por la utilización lícita de las Imágenes en los términos señalados.
Reconozco y acepto que la decisión de usar o no las Imágenes es un derecho exclusivo de LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA o cualquier otra persona natural o jurídica que LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA autorice o ceda sus derechos, quien podrá ejercerlo en cualquier momento o lugar conforme a lo estipulado en esta autorización, sin que sea necesario informarle acerca de su determinación cada vez que las Imágenes vayan o no a ser o sean utilizadas. En consecuencia, manifiesta que conoce y acepta que LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA no está obligada a usar las Imágenes.
Declaro expresamente que la autorización que otorgo sobre mis imágenes y/o la de mi (s) hijo (s), cuando el beneficiario del programa es un Menor de Edad, se realiza en forma gratuita y por tanto, declaro a paz y salvo a LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA por el tratamiento que haga de las imágenes. En consecuencia me comprometo a no reclamar suma alguna por concepto de la utilización que hiciere LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA o cualquier tercero encargado por éste, de las imágenes.
Un programa de la Fundación Bolívar Davivienda que fortalece empresas con alto nivel de crecimiento, a través de la capacitación y el acompañamiento
Emprende País busca empresas con un alto potencial de crecimiento, modelos de negocio innovadores y equipos de trabajo con emprendedores capaces de asumir retos y pensar en grande.
Evaluamos integralmente a los participantes, teniendo en cuenta que el emprendimiento de alto potencial tiene características especiales en el modelo de negocio y en los profesionales que lo desarrollan.
Conozca los requisitos y criterios de selección descargando el siguiente documento.
Cuando las buenas ideas se fortalecen y se acompañan, se convierten en grandes realidades. Lo invitamos a descubrir estos 5 casos de empresarios que con Emprende País, lograron cumplir sus metas en crecimiento, sostenibilidad y rentabilidad.
Luz Marina Mora
Lácteos Campo Real
Fernando Calderón
Healthy Rent
Con nuestro programa de emprendimiento buscamos impulsar el desarrollo económico del país, a través de la generación de competencias en empresarios con altas tasas de crecimiento, apoyados en la experiencia y conocimiento de expertos y altos ejecutivos del Grupo Bolívar, y una red de empresarios exitosos a nivel nacional.
Buscamos y seleccionamos en Bogotá y Santander, empresas con alto potencial de crecimiento para desarrollar en estas sus competencias en estrategia y finanzas, con el objetivo de apoyarlos a definir su ruta de crecimiento, plan de apalancamiento financiero y metas.
En esta fase del programa, buscamos encontrar a los emprendedores más prometedores que recibirán las herramientas del programa durante un año
1. Convocatoria
Diligenciamiento del formulario de inscripción y evaluación de postulantes para la siguiente etapa.
2. Entrevistas uno a uno
Selección de emprendedores que se presentarán en los paneles de la siguiente fase.
3. Challenge Day
Presentación de las empresas seleccionadas ante los jurados especialistas de diversos sectores y expertos del ecosistema del emprendimiento.
Las empresas que pasen este filtro, serán las seleccionadas para recibir los beneficios del programa durante un año.
Cesar Andres Bello Pinto
Director de Emprendimeinto
cbello@fundacionbd.org
2201610 ext. 98127
Paula Andrea Perucho Santos
Profesional de Emprendimiento
pperucho@fundacionbd.org
2201610 ext. 98127
Stephanie Pérez Cepeda
Profesional de Emprendimiento
sperez@fundacionbd.org
2201610 ext. 99357
Catalina Pallares Bobadilla
Profesional de Emprendimiento
cpallares@fundacionbd.org
2201610 ext. 99357
Las emprendedoras que están conquistando la industria metalúrgica en Colombia
Ver Caso de ÉxitoSegún una investigación de Revista Dinero, en promedio un bogotano se gasta el equivalente de 21 días al año en trancones, 97 minutos diarios en transporte público y 28 minutos esperando en el…
Ver Caso de ÉxitoLa evolución de la tecnología en las últimas décadas ha traído grandes beneficios para las empresas y personas. Sin embargo, también es fuente de nuevos retos como la (in)seguridad de la información.…
Ver Caso de ÉxitoLo que comenzó como un proyecto de emprendimiento colombiano de una tesis de grado, hoy en día se ha convertido en un negocio disruptivo que ha llegado a tener presencia en 4 países de América Latina…
Ver Caso de ÉxitoReciclados Industriales de Colombia convirtió un problema ambiental en un modelo de negocio exitoso.
Ver Caso de Éxito"Hace 6 años queríamos crear un modelo de negocio que involucra trabajo sostenible en zonas de conflicto, donde pocos apuestan y logramos crear una iniciativa rentable a nivel humano y comercial."…
Ver Caso de ÉxitoVive Agro comenzó hace cuatro años como un sueño de una familia que quería cambiar el paradigma de compra de vegetales en Colombia. Hoy, planean ampliarse a dos plantas de producción y facturan cerca…
Ver Caso de ÉxitoManos Maestras es el resultado de ponerle corazón a una idea visionaria de dos jóvenes emprendedores que trabajaban empacando muebles en un almacén de cadena. Hoy tiene presencia en dos países de Latinoamérica…
Ver Caso de ÉxitoDicen que ser emprendedor no es fácil y Pablo Atuesta lo tiene claro; antes de ser Gerente General de Groncol, trabajó en intercambios estudiantiles e importaciones, hasta que unió su conocimiento junto…
Ver Caso de ÉxitoDurante el año que estuvimos en el proceso de Emprende País, contamos con excelentes mentores en los cuales nos apoyamos para tomar decisiones claves de crecimiento o de cambio estructural.
Ver Caso de ÉxitoEl aporte del programa ha sido crucial para el crecimiento de mi empresa, toda vez que cuando comenzamos el programa, Peveecka era un emprendimiento y lo veíamos como un negocio.
Ver Caso de ÉxitoDos han sido los aportes fundamentales, en una primera etapa una revisión de conceptos teóricos/prácticos que me ayudó a revisar la estrategia y los aspectos fundamentales de la organización por una…
Ver Caso de ÉxitoEstamos en un mundo competitivo que exige estar innovando. Hace 4 años, creamos Contenidos el Rey, una agencia especializada en estrategias de content marketing para apoyar a las marcas a cumplir sus…
Ver Caso de ÉxitoLas Partes es una empresa creada en 2012, como resultado de una tesis de pregrado de uno de los socios. Llegó al mercado ofreciendo una alternativa en el negocio de los repuestos de vehículos y mano…
Ver Caso de ÉxitoMás allá del negocio, estamos haciendo la diferencia en la agricultura en Colombia. Nos especializamos en enseñar cómo aplicar esta tecnología para lograr resultados efectivos.
Ver Caso de ÉxitoHace unos 20 años había un auge de empresas aseguradoras que estaban iniciando y la operación que montaban, demandaban soluciones tecnológicas efectivas y robustas, así nació EXSIS, con el propósito…
Ver Caso de ÉxitoEn Latinoamérica las compañías fortalecen mucho sus sistemas de información internos pero no los externos.
Ver Caso de ÉxitoEsta empresa colombiana está convencida que el conocimiento es vital para la salud de las personas, por eso, Rafael Ospina, CEO, y su equipo crearon un innovador método para estudiar medicina que involucra…
Ver Caso de ÉxitoEste emprendimiento colombiano que comenzó en 2012, se ha convertido en una de las más grandes tiendas virtuales especializadas en la venta de sillas para oficina y hotelería, con un target conformado…
Ver Caso de ÉxitoLo que comenzó como una idea de conectar el mundo de los negocios, hoy es una exitosa plataforma para generar “match” en eventos empresariales a nivel global.
Ver Caso de ÉxitoAlumetales nació hace 6 años en el sector metalúrgico como una apuesta para aprovechar el potencial de la chatarra no ferrosa y generar aleaciones de aluminio de la más alta calidad cumpliendo normas…
Ver Caso de ÉxitoEsta empresa inicia operaciones en 2012, gracias a tres médicos que unieron su experiencia y conocimiento del sector para encontrar una manera diferente de atender a los pacientes.
Ver Caso de ÉxitoSiempre Colombia inició hace 18 años en el Amazonas Colombiano en el parque nacional natural Amacayacu por el sueño de Johnny Ochoa de crear una empresa especializada en generar experiencias de turismo…
Ver Caso de Éxito