#LaJoven en el Festival de Música Religiosa de Popayán – Fecha 2

¿De qué trata el evento?

El 62 Festival de Música Religiosa de Popayán llega con grandes estrenos, ópera y talento mundial excepcional

Con un total de 18 conciertos, una exposición de arte con obras de la pintora caucana Ximena Hormaza, la realización de una nueva Residencia Orquestal con los niños, niñas y jóvenes de las escuelas de música del Departamento del Cauca que cerrará con el lanzamiento de la Orquesta Juvenil del Departamento y múltiples talleres en diversos instrumentos, vuelve el Festival de Música Religiosa de Popayán en su edición #62, esta vez con la Filarmónica Joven de Colombia, orquesta de la Fundación Bolívar Davivienda, celebrando sus 15 años con dos presentaciones estelares.


En esta ocasión, #LaJoven estará bajo la dirección del maestro Juan Felipe Molano, destacado director de orquesta colombiano con una amplia trayectoria en la formación de jóvenes músicos. Para su concierto del Jueves Santo 17 de abril, la orquesta presentará Im Abendrot (Al anochecer), la cuarta y última canción del ciclo «Cuatro últimas canciones» de Richard Strauss. Complementa el programa la Cuarta Sinfonía de Mahler, obra luminosa y evocadora que explora la visión ingenua y celestial de la vida después de la muerte. La solista en este concierto será Juanita Lascarro, reconocida como la soprano colombiana más destacada de la actualidad, con una trayectoria internacional de primer nivel. Radicada en Europa, ha sido solista en los teatros más prestigiosos del mundo, consolidándose como una de las grandes voces de la lírica y un referente indiscutible del canto operático a nivel global.


El Viernes Santo, el plato fuerte será el estreno en Popayán de «Un Canto Nuevo», obra compuesta por Juan Antonio Cuéllar, basada en canciones litúrgicas de Luis Torres Zuleta. Esta pieza fue comisionada por la Arquidiócesis de Bogotá para la misa celebrada durante la visita del Papa Francisco a Colombia en 2017. La obra fusiona elementos tradicionales y contemporáneos, ofreciendo una experiencia musical profundamente emotiva y espiritualmente enriquecedora. Complementa el programa del Viernes Santo la Obertura de Zaïs, pieza orquestal de Jean-Philippe Rameau que introduce su ópera «Zaïs», notable por su representación musical de la creación del mundo a partir del caos, y la “Suite de Dardanus”, consistente en una recopilación de piezas orquestales extraídas de la ópera «Dardanus» de Rameau. La puesta en marcha de estos conciertos sinfónicos corales contará con la participación del Coro Estampas, dirigido por la maestra Lucía Arciniegas, destacada agrupación coral de Popayán, reconocida por su calidad interpretativa y su contribución al movimiento coral de la ciudad.


Código PULEP: UIB756

Evento inactivo

Datos del evento

  • Fecha:
    18/Abr/2025
  • Hora:
    5:00 pm
  • Dirección:
    Popayán: Teatro Municipal Guillermo Valencia
Evento finalizado

Otros eventos interesantes

#LaJoven en el Festival de Música Religiosa de Popayán – Fecha 1

martes junio 18, 2024

Evento Popayán (17 de abril) – Teatro Municipal Guillermo Valencia – 5:00 pm.