
Repertorios musicales para las Audiciones

- L.v. BEETHOVEN. Sinfonía N.9 Tercer movimiento del compass 99 al 115
- J. S. BACH. St. Matthew’s Passion, Aria No. 47 “Erbame dich” (Solo)
- G. VERDI. La Forza del Destino – Ouverture (de «N» al fin)
- R. STRAUSS: Don Juan (1st Violin) pág. 1.
- Exposición y Cadenza (Sin acompañamiento) del primer movimiento de alguno de los siguientes conciertos:
W. A. MOZART en Re mayor, K. 218
W. A. MOZART #5 en La major, K.219.

- H. BERLIOZ. Carnaval Romain
- W.A. MOZART. Magic flute overture,
- L.V. BEETHOVEN. Scherzo 3rd Symphonie
- M. RAVEL. Daphnis & Chloé, 212 – 218
- R. WAGNER. Vorpsiel of Tannhauser

- L. V. BEETHOVEN: Sinfonía No. 5. Mvt. 2 – Compases 1 – 10, 49 – 59, 98 – 106 y Mvt. 3 – Compás 141 – 177; trío sin repeticiones
- MENDELSSOHN: “A Midsummer Night’s Dream”, Scherzo (N – O)
- J. BRAHMS: Sinfonía No. 2, Adagio non troppo, desde el principio hasta letra A
- I STRAVINSKY: Petrouchka, # 108 al 112 — # 196 al 199 — # 204 al 209
- R. STRAUSS – Don Juan. Pag 1
- Exposición (Sin acompañamiento) del primer movimiento de alguno de los siguientes conciertos:
F.J. HAYDN, D major or C major concerto
BOCCHERINI (cualquiera de los conciertos para violonchelo)
C. Ph. E. BACH (cualquiera de los conciertos para violonchelo)

- W. A. MOZART: Sinfonía No. 35, I Mov, Compás 1 – 48; Compás 58 – Letra B.
- L. V. BEETHOVEN: Sinfonía No. 5 – Mvt. 3, Trío sin repetición.
- R. STRAUSS: Ein Heldenleben; 2 compases antes de 61 a 63; # 77 a 78
- J. BRAHMS: Sinfonía No. 2, 1er Mov: Letra E a letra F
- G. MAHLER: Sinfonía No. 1, 3er Mov, Comienzo – Dos compases después de #2
- Un movimiento de obra de libre elección para Contrabajo solo.

- J.S.BACH, Aria de la Pasión Según San Mateo (Aus liebe…) Fragmento dado.
- L. V. BEETHOVEN, Sinfonía núm 3 «Heroica» (4°Mov) desde 172 hasta el 200
- F. MENDELSSOHN, «A Midsummer night’s dream» Scherzo
- J. BRAHMS Sinfonía núm 4 (4°Mov) 13 compases después letra D hasta compás 105.
- S. PROKOFIEFF, Pedro y el lobo, desde el número 2 hasta el 4 y desde el 51 al 52.

Piccolo. Todos los postulantes a flauta deben presentar la audición de piccolo
- L. van BEETHOVEN, Sinfonía num 9 (4°Mov), Allegro assai vivace, Compás 343 hasta 406.
- G. ROSSINI, Semiramide, 5 compases después de G hasta 2 compases después de H; y 8 compases antes letra U
- D. SHOSTAKOVICH, Sinfonía núm. 6 (1°Mov), 4 antes cifra 9 hasta 1 después cifra 10.

- W. A. MOZART, Concierto para Oboe en Do Mayor, K. 314, (Exposición)
- J. BRAHMS: Violín Concerto; 2do. mvt., solo «hasta compás 32»
- BEETHOVEN: Sinfonía 3: Marcha Fúnebre, compás 8 – 47 y Scherzo hasta compás 28
- M. RAVEL: » Le Tombeau de Couperin «
- G. ROSSINI: «La Scala di Seta» Overture, fragmento dado

- W.A. MOZART: Concierto para Clarinete, K. 622, I. Allegro – Exposición, hasta compás 98. (Clarinete en La)
- I. STRAVINSKY, Petrushka (1947), 108 al final de la Cadenza
- H. BERLIOZ: Symphonie fantastique, Mvt III (3 Compases después de 43 a 44)
- L. van BEETHOVEN: Sinfonía No. 8; 3rd Mov, Trio
- J. BRAHMS: Sinfonía No. 3, 1er. Mov. Compás 36 al 46
- O. RESPIGHI: » Pini di Roma «; 3rd mov. #13 – #15
Clarinete en Eb
7. M. RAVEL, Bolero
8. H. BERLIOZ: Symphonie fantastique (“Hexensabbat”: 63–6 after 64)
Clarinete Bajo.
9. I. STRAVINSKY, The Rite of Spring: L’Adoration de la Terre: 5 – 6
Fragmentos de Clarinete Bajo, son opcionales.

- W.A. MOZART, Concierto Bb Mayor: 1er Mov. Exposición.
- B. BARTOK, Concerto for Orchestra. 2 Mov. (Giuoco della Coppie) 8-24 & 164-180 (1. Fg); 5 Mov (Finale), 59-72
- W. A. MOZART: «The Marriage of Figaro» Overture; 139 – 171
- M. RAVEL: «Bolero»; 2 – 3
- N. RIMSKY-KORSAKOV: «Scheherazade» 2nd mvt., 5 hasta letra A; Cadenza
- I. STRAVINSKY: La Consagración de la Primavera, “L´Adoration de la Terre”, Comienzo hasta # 9.

- D. SHOSTAKOVICH: Sinfonía No. 5; 1st mvt
- P.I. TCHAIKOVSKY. Sinfonía No. 5, II mov.
- L. BEETHOVEN: Sinfonía No. 7; 1st mvt., compases 86 – 110 y 423 al fin (1st horn)
- J. BRAHMS, Sinfonía No. 3; III Mov.
- R. STRAUSS: Ein Heldenleben; Lebhaft bewegt
- M. RAVEL: Pavane pour une infante défunte; (1st horn introduction solo)
- Un movimiento de obra de libre elección para Corno Francés solo.

- G. MAHLER: Sinfonía No. 5 (I Mov: comienzo – 8 compases antes de 2)
- R. STRAUSS, Ein Heldenleben. Op. 40, Trompeta 1 en Eb
- M. MUSSORGSKY: Pictures at an Exhibition (Promenade)
- I. STRAVINSKY: Petrushka “Ballerina’s Dance” – “Waltz”
- O. RESPIGHI: Pines of Rome (II Mov: offstage solo)
- N. RIMSKY-KORSAKOV: Scheherazade, IV Mov, un compás antes de [C]–hasta letra [E]
- I. STRAVINSKY, Consagración de la Primavera: 1 compás ante del # 11 al 12 (Piccolo)
- Un movimiento de obra de libre elección para Trompeta solo.

- R. WAGNER, Ride of the Valkyries, Fragmento dado
- R. WAGNER, Lohengrin, Preludio 3er Acto, fragmento dado.
- MAHLER Sinfonía No. 3: Mvt 1, 5 antes del 14 hasta 17
- M. RAVEL, Bolero: solo
- G. ROSSINI: » William Tell » Overture, Letra C hasta 9 compases de letra D.
- SCHUMANN: Sinfonía No. 3, IV Mov. compases 1 – 8
- F. DAVID, Concierto, 1er Movimiento incluyendo cadencia

- R. WAGNER: Ride of the Valkyries
- R. WAGNER, Lohengrin, Preludio 3er Acto, fragmento dado.
- R. SCHUMANN: Sinfonía No. 3, Compases 1 – 18
- R. STRAUSS, Ein Heldenleben, 51 hasta 3 después de 56 + 61 hasta 65
- G. ROSSINI: » William Tell » Overture, Letra C hasta 9 compases de letra D.
- HAYDN: La Creación, Compases 1 – 37
- SACHSE: Concertino en F, 1er Movimiento incluyendo cadencia

- I. STRAVINSKY Petrushka # 100 y # 121
- R. WAGNER: Overture to Die Meistersinger von Nürnberg del 158 – 188
- G. MAHLER, Sinfonía No. 1, III Mov. Solo, 4 compases antes del número 3 hasta el número 4
- BRUCKNER Symphony 7. Movt IV, F hasta 4 compases después de H
- R. WAGNER: Ride of the Valkyries, 8 compases antes del # 11 hasta el 12
- O. RESPIGHI: The Fountains of Rome, Anacrúsa al 11 hasta 14
- V. WILLIAMS: Tuba concerto 1 Mov.

Recomendaciones:
- Las audiciones se deben hacer en un piano de cola. Puede ser de media o cola completa; pianos pequeños o de pared no son buenos para apreciar el sonido y sus colores.
- Cuando pongan la cámara por favor ponerla en el mismo lado de la tapa del piano abierta. Si la cámara se pone en el lado opuesto, se pierde toda la apreciación del sonido y sus armónicos.
- PERCY A. GRAINGER: Children’s March, 189 – 205
- I. STRAVINSKY: Firebird Suite (1919), 72 – 81 y 266 – 279
- JOHN MACKEY: Redline Tango, C – 120 y F – 207
- A. COPLAND: Appalachian Spring, 6 – 14 y 30 – 32
- D. SHOSTAKOVICH, Sinfonía No 1 en Fa menor, Op 10. II Mov. dos antes del # 18 – tres después del # 22.
- I. STRAVINSKY: Petrushka (1947), Danza Rusa. 64 – 81
- C. FRANCK, Sonata para Violín y Piano en LA Mayor, Compáses 1 – 45, 2do Mov.
- Un movimiento de una obra de libre elección.
Enviar archivo en PDF de la obra de libre elección, al correo electrónico cbuitrago@fundacionbd.org

- H. BERLIOZ: Symphonie Fantastique (Un Bal), comienzo – 4 compases después de 23
- BARTOK, Concerto for Orchestra: IV Mov., Intermezzo- compases 42-58. V Mov.,. Finale- compases 345-356
- B. BRITTEN: Young Person’s Guide to the Orchestra Var. I ; Fugue theme I – J
- M. RAVEL: Tzigane (Número 4 al 5)
- P.I. TCHAIKOVSKY: cadenza from the Ballet Swan Lake
- Obra solista de libre elección.

Se recomienda a los aspirantes presentar audición para percusión y timbales, pero pueden presentar audición para una sola categoría. El video no debe tener cortes o ediciones.
- HINDEMITH: Symphonic Metamorphoses (2do. Mov: S–T y 2 de Z– hasta el fin)
- P. I. TCHAIKOVSKY: Sinfonía No.4. 1er Mov (4 compases antes de T – V)
- L. V. BEETHOVEN: Sinfonía No. 9 en Re menor.
Mov. I – Desde la anacrusa del compás 17 hasta el compás 35.
Mov. I – Del compás 297 al compás 345.
Mov. I – Compás 513 – Final del movimiento
Mov. II – 1 compás antes de la letra “F”, hasta “H”
4. STRAVINSKY – Rite of Spring: Part 2, 189 – fin (Timpani I)

Se recomienda a los aspirantes presentar audición para percusión y timbales, pero pueden presentar audición para una sola categoría. El video no debe tener cortes o ediciones.
- G. GERSHWIN: “Porgy and Bess” (Overture) – compases 4 al 18.
- A. Copland. 5 compases del # 48 – 4 compases del # 49
- Z. KODALY: Suite Hary Janos IV Movimiento “Alla Marcia” Compases 4 al 12; Número 7 de ensayo / Un compás después del número 10 de ensayo (8 compases)

Se recomienda a los aspirantes presentar audición para percusión y timbales, pero pueden presentar audición para una sola categoría. El video no debe tener cortes o ediciones.
- P. DUKAS: “El Aprendiz de Brujo” – 4 compases después del No. 17 de ensayo, hasta 4 compases después del No. 19 de ensayo / Del número 22 de ensayo al número 24 de ensayo.
- W. A. MOZART: La Flauta Mágica; Finale del 1 Acto de la Ópera; fragmento completo «Allegro».

Se recomienda a los aspirantes presentar audición para percusión y timbales, pero pueden presentar audición para una sola categoría. El video no debe tener cortes o ediciones.
- S. PROKOFIEV: “Teniente Kijé”, I Movimiento <The Birth of Kijé> del No. 1 al No. 3
- G. ROSSINI: Obertura a «La Gazza Ladra» – Principio al compás 11.

Se recomienda a los aspirantes presentar audición para percusión y timbales, pero pueden presentar audición para una sola categoría. El video no debe tener cortes o ediciones.
- DVORAK: Carnival Overture, Desde el principio hasta 5 compases después de la letra A / 17 compases después de la letra K hasta 26 compases después de la letra K / Desde la letra T hasta el final
- BERLIOZ: Roman Carnival Overture – Del No. 3 hasta 6 antes del No.4; 9o compás del No.9 hasta el primer pulso del No.10

Se recomienda a los aspirantes presentar audición para percusión y timbales, pero pueden presentar audición para una sola categoría. El video no debe tener cortes o ediciones.
- P. I. TCHAIKOVSKY: Sinfonía No. 4 Mvt. IV Finale – Primeros 8 compases y 272 hasta el final.
- RACHMANINOFF – Piano Concerto #2: Mov. III – 13 compases a partir del número 32 de ensayo (hasta el primer pulso del Allegro scherzando).

Se recomienda a los aspirantes presentar audición para percusión y timbales, pero pueden presentar audición para una sola categoría. El video no debe tener cortes o ediciones.
Demuestre su habilidad en percusión latina con un instrumento de su elección entre: congas, timbales, bongó, tambora, maracas, pandeiro, repinique, tamborin, caja, o en su lugar, cualquier instrumento de percusión tradicional de Colombia. Elija 2 de los instrumentos y toque en cada uno por un máximo de 1 minuto por instrumento.
También toque un solo de su elección (máximo 3 minutos) con uno de los siguientes instrumentos: Marimba, Vibráfono, Xilófono, Timbales o Redoblante.