Desarrollamos talento
EQUIPO
Nuestros expertos
Al ser parte de Emprende País, el emprendedor podrá acceder de manera gratuita a todo un portafolio de expertos que atenderán la necesidad particular de cada empresa.


Mentores
Conectamos a los emprendedores con conocimientos y experiencia especializada por parte de la red de Mentores de la Fundación Bolívar Davivienda, integrada por 70 altos directivos del Grupo Bolívar (5 presidentes, 24 vicepresidentes y 41 directores y gerentes), 57 empresarios exitosos a nivel nacional y 102 líderes de las empresas del Grupo Bolívar,que cuentan con amplia experiencia y conocimiento en diversos temas como los siguientes:
- 30% Dirección, estrategia y planificación de negocios
- 23% Finanzas, Planeación financiera e inversiones
- 11% Área comercial comercial y ventas
- 11% Mercadeo, publicidad y comunicaciones
- 9% Talento humano
- 8% Procesos, operaciones y tecnología
- 4% Gobierno corporativo y Temas legales y/o jurídicos
- 3% Innovación
A nivel regional, tenemos alianzas con las cámaras de comercio de cada ciudad y el respaldo de exitosos empresarios de estas ciudades, que hacen posible el apoyo a emprendedores y acompañamiento a sus empresas.
Nuestros mentores
Los emprendedores pueden contar con un comité de mentores conformado por:
Mentores padrinos, son los altos ejecutivos de las empresas del Grupo Bolívar y empresarios exitosos, que tienen la capacidad de analizar el negocio del emprendedor desde una perspectiva general, para entender la profundidad de su negocio y priorizar sus necesidades, dando acompañamiento al plan estratégico empresarial.
Mentores expertos son líderes de las empresas del Grupo Bolívar que acompañan, guían y retan a los empresarios en un tema específico a trabajar, para facilitar la implementación del plan definido con el mentor padrino.


Consultores
Nuestros consultores son expertos en áreas estratégicas de muy alto nivel en emprendimiento y son los encargados de llevar conocimiento a las empresas. Cada uno de ellos, desde su sector, se convierte en una pieza clave de la ruta de formación para que los emprendedores tengan acceso al mejor conocimiento y experiencia.
Trabajamos hoy en día con 26 firmas de consultoría, al servicio de los emprendedores que participan en Emprende País en temas: Comercial, Comunicaciones, Estrategia, Finanzas, Gobierno Corporativo, Innovación, Marketing y Marketing Digital, Sostenibilidad, Dirección y Liderazgo.
METODOLOGÍA
Nuestra metodología
Diseñamos una ruta de formación práctica, que le permite al emprendedor autoevaluarse y entender los principales puntos para trabajar. Ofrecemos herramientas para gestionar en el día a día de cada negocio. Estas herramientas están enfocadas en planes estratégicos empresariales, proyecciones financieras, sostenibilidad y alta gerencia.

Convocatoria y selección de empresas
Buscamos y seleccionamos empresas en Colombia, con alto potencial de crecimiento para acompañarlas durante 8 meses con consultorías empresariales a través de una ruta de crecimiento.
Diagnóstico (formación)
Paso 1: definición de la propuesta de valor Propuesta de valor: En esta etapa el emprendedor evalúa el motivo y el propósito por el cual fue creado su negocio. Luego, identifica los productos y clientes más rentables con el fin de reconocer alternativas y aumentar el crecimiento de su empresa. Al final de esta etapa, el emprendedor valida la propuesta de valor del negocio de cara al mercado actual.
Paso 2: identificación de oportunidades de mercado Análisis del mercado: En esta fase identificamos los retos y oportunidades del negocio, a través de estudios de la industria, de mercado y de competencia. Luego se une con la información adquirida en el análisis de rentabilidad de los productos y/o servicios y clientes. Y finalmente, se trabaja en conjunto con el empresario un portafolio de productos o servicios, integrando la evaluación interna y externa del negocio.
Paso 3: construcción de la estrategia de crecimiento Estrategia de Crecimiento: En este proceso se establece y define los horizontes de crecimiento a corto, mediano y largo plazo, teniendo en cuenta los análisis que ya se han realizado en fases anteriores. Asimismo, se lleva a cabo una evaluación de los equipos de trabajo, estructuras, procesos y herramientas a nivel interno, con el fin de determinar los puntos claves a mejorar para ser sostenibles en el tiempo.
Plan de trabajo: En la construcción del plan de trabajo, los emprendedores priorizan 1 ó 2 proyectos que llevarán a cabo durante 5 meses, con el objetivo de enfocarse en su crecimiento rentable y sostenible.
Mentorías
Los mentores padrinos y expertos acompañan y les brindan una asesoría trabajando los proyectos identificados en la etapa de formación. Durante las mentorías empresariales, el emprendedor tiene la oportunidad de obtener un diagnóstico de expertos sobre su proyecto, y el conocimiento y asesoría para desarrollar un plan estratégico empresarial, para llevar a su empresa hacia el éxito.